InicioPOLÍTICALa Xunta carga contra la "negativa taxativa" del Gobierno a una transferencia...

La Xunta carga contra la «negativa taxativa» del Gobierno a una transferencia de la AP-9

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha cargado contra la «negativa taxativa» del Gobierno central a una transferencia de la AP-9 a Galicia, una postura que observa con «sorpresa».

En una entrevista con la Radio Galega este jueves, después de reunirse el miércoles con el secretario de Estado de Transportes, David Lucas, la conselleira ha asegurado que le llamó «mucho la atención» esta posición de Transportes, ya que en Galicia hay una postura «unánime» acerca de esta reivindicación, «también del Partido Socialista en Galicia».

Por ello, critica esta «sorpresa negativa» tras «muchos años» de demanda de esta infraestructura, dado que el Ministerio traslada que «no es transferible». «No dio ni una opción para un comisión» para abordar los asuntos sobre la AP-9, se queja.

Asegura que la Xunta está «preparada» para esta transferencia porque cuenta con «experiencia y capacidad», al tiempo que subraya la importancia de esta vía que vertebra al 60% de la población.

«FALTA DE CONCRECIÓN» SOBRE LOS TRENES AVRIL

Paralelamente, la conselleira ha insistido en censurar la «falta de concreción» de Transportes sobre el número de trenes Avril que llegarán a Galicia. El Gobierno autonómico reclama que sean un total siete para ofrecer un servicio de «calidad y competitivo»

Sobre estos trenes que extenderán la alta velocidad desde Ourense al eje atlántico, la conselleira incide en que son necesarios por la «imprescindible peculiaridad» de la red ferroviaria gallega. El secretario de Estado ratificó que entrarán en funcionamiento en el primer trimestre de 2024, con retraso sobre los plazos previstos.

Igualmente, lamenta «mucha inconcreción» sobre los trenes de bajo coste de Renfe, llamados Avlo, después de que el propio secretario de Estado informase el miércoles de que estarán en circulación en Galicia también en el primer trimestre de 2024. «Estaremos vigilantes», asegura.

Junto a esto, Ethel Vázquez reprueba que «no son buenas noticias» sobre la situación de la conexión de alta velocidad entre Lugo y Ferrol, mientras resalta la «necesidad imperiosa» de mejorar la red ferroviaria entre A Coruña y Ferrol. También reprueba que el Ministerio vaya a «renunciar» a las variantes entre Lugo y Ourense que permitirían una reducción de tiempos de viaje.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...