InicioPOLÍTICALa Xunta carga contra la "negativa taxativa" del Gobierno a una transferencia...

La Xunta carga contra la «negativa taxativa» del Gobierno a una transferencia de la AP-9

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha cargado contra la «negativa taxativa» del Gobierno central a una transferencia de la AP-9 a Galicia, una postura que observa con «sorpresa».

En una entrevista con la Radio Galega este jueves, después de reunirse el miércoles con el secretario de Estado de Transportes, David Lucas, la conselleira ha asegurado que le llamó «mucho la atención» esta posición de Transportes, ya que en Galicia hay una postura «unánime» acerca de esta reivindicación, «también del Partido Socialista en Galicia».

Por ello, critica esta «sorpresa negativa» tras «muchos años» de demanda de esta infraestructura, dado que el Ministerio traslada que «no es transferible». «No dio ni una opción para un comisión» para abordar los asuntos sobre la AP-9, se queja.

Asegura que la Xunta está «preparada» para esta transferencia porque cuenta con «experiencia y capacidad», al tiempo que subraya la importancia de esta vía que vertebra al 60% de la población.

«FALTA DE CONCRECIÓN» SOBRE LOS TRENES AVRIL

Paralelamente, la conselleira ha insistido en censurar la «falta de concreción» de Transportes sobre el número de trenes Avril que llegarán a Galicia. El Gobierno autonómico reclama que sean un total siete para ofrecer un servicio de «calidad y competitivo»

Sobre estos trenes que extenderán la alta velocidad desde Ourense al eje atlántico, la conselleira incide en que son necesarios por la «imprescindible peculiaridad» de la red ferroviaria gallega. El secretario de Estado ratificó que entrarán en funcionamiento en el primer trimestre de 2024, con retraso sobre los plazos previstos.

Igualmente, lamenta «mucha inconcreción» sobre los trenes de bajo coste de Renfe, llamados Avlo, después de que el propio secretario de Estado informase el miércoles de que estarán en circulación en Galicia también en el primer trimestre de 2024. «Estaremos vigilantes», asegura.

Junto a esto, Ethel Vázquez reprueba que «no son buenas noticias» sobre la situación de la conexión de alta velocidad entre Lugo y Ferrol, mientras resalta la «necesidad imperiosa» de mejorar la red ferroviaria entre A Coruña y Ferrol. También reprueba que el Ministerio vaya a «renunciar» a las variantes entre Lugo y Ourense que permitirían una reducción de tiempos de viaje.

últimas noticias

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

La dirección del Hospital da Mariña ve un «trasfondo político» en las protestas que «nada tiene que ver» con su gestión

La dirección del Distrito Sanitario de A Mariña asegura que, con su petición realizada...

MÁS NOTICIAS

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

El BNG impulsa en el Congreso regular la relación laboral entre asistentes personales y personas con discapacidad

El BNG ha conseguido el apoyo de la mayoría de la Comisión de Discapacidad...

Rosón, una de las edilas expulsadas del PSOE de Santiago, exige «responsabilidades» por el «errado» proyecto de la senda

Mercedes Rosón, una de las edilas expulsadas del PSOE de Santiago, ha manifestado, tras...