El Parlamento ha instado a la Xunta a pedir al Gobierno Central que agilice la obra de reparación de la N-642, vía vertebral para la comunicación de los ayuntamientos del litoral de la Mariña lucense, para finalizar «con carácter de urgencia» los trabajos pendientes en el tramo afectado por el socavón y que se garantice la recuperación de la circulación en el conjunto de la carretera en condiciones de normalidad, vialidad y seguridad.
Así se ha aprobado por unanimidad este miércoles, en el Parlamento gallego tras una proposición no de ley realizada por el PPdeG y con dos enmiendas, una del PSdeG y otra del BNG, que han sido rechazadas.
De esta forma, los populares han explicado que lo que pasa es uno de los ejemplos de «los más significativos» de la «precaria situación» en las que se encuentran las carreteras de competencia estatal en Galicia.
«La falta de atención del Ministerio de Transportes sumada también a la falta de inversión en conservación y mantenimiento convierte las carreteras nacionales y las autovías estatales en una sucesión de firmes deteriorados», ha criticado el diputado popular José Manuel Balseiro.
Así, ha incidido en que la N-642 se encuentra «el socavón de la vergüenza», como lo han bautizado los vecinos según Balseiro, hace que se prolongue «por más de ocho meses» el tráfico desviado de la principal vía de comunicación de la Mariña lucense tras el hundimiento producido en el mes de enero.
LA OPOSICIÓN LAMENTA LA CONEXIÓN DE A MARIÑA
Por su parte, el PSdeG ha recordado que el PSdeG llevó en febrero una iniciativa en este sentido. En ella pedían al Gobierno Central «que hiciese la obra de emergencia» en esa nacional, que «agilizase y diese un impulso» a esa autovía de A Mariña y además, le pedían a la Xunta que «no se olvidase» de esa infraestructura «fundamental para la comarca» como es la VAC Costa Norte.
Los nacionalistas han indicado que este «es un nuevo ejemplo» de cómo el tiempo que se necesita para resolver un problema depende de dónde éste se localice y no «del problema en si mismo».
Así, ha recordado que tras producirse el socavón comenzaron a hablar de fechas que situaban el arreglo en septiembre. «Estamos en octubre y no hay indicios de que eso se vaya a arreglar rápido», ha lamentado el diputado del BNG Daniel Castro.
En esta línea, ha lamentado que al tratarse de una nacional es «muy diferente» que si se tratase de una autovía. De esta forma, ha criticado la situación de conectividad que vive la comarca de A Mariña que conlleva que las empresas se vaya o que no quieran instalarse allí.