InicioPOLÍTICAEl PSOE ve al presidente de la Diputación de Pontevedra "acomplejado", porque...

El PSOE ve al presidente de la Diputación de Pontevedra «acomplejado», porque está «escondido» de los alcaldes

Publicada el


El grupo del PSOE en la Diputación de Pontevedra afirma que el presidente de la institución, el popular Luis López, es «apocado y acomplejado» y está «escondido» de los alcaldes, porque «tiene miedo» de convocarlos.

Así lo han dicho los dos portavoces socialistas, Carlos López Font y Ana Laura Iglesias, quienes han comparecido este jueves en rueda de prensa para destacar que, cuando están a punto de cumplirse los tres meses desde la toma de posesión de López, «el nuevo presidente de la Diputación sigue sin atreverse» a convocar a los regidores de la provincia a una reunión informativa para poner en común el modelo de financiación municipal del próximo año.

El PSdeG-PSOE ha comparado esta situación con la vivida en el año 2015, con la llegada de la socialista Carmela Silva a la Presidencia de la institución provincial. Entonces, esa reunión con los alcaldes se produjo solo 12 días después de su toma de posesión.

Por el contrario, Luis López después de 84 días en el despacho tan solo se reunió con el alcalde de Pontevedra, «a pesar de tener una agenda institucional tan vacía que solo contiene entregas de medallas y asistencia a procesiones».

López Font ha interpretado que la carta que estos días dirigió el presidente de la Diputación a los alcaldes como una manera de «ganar tiempo» pero «sin decir nada concreto» y considera «sintomático» que Luis López haya preferido anunciar reuniones individuales con los regidores.

Para el Partido Socialista en la Diputación, «no hay mando en plaza, sino mando a distancia, con Rueda (el presidente de la Xunta) en la cúspide y los dos vicepresidentes después».

MOCIÓN DEL PSOE

En esta rueda de prensa, Carlos López Font ha afirmado que el Gobierno provincial está «muy nervioso» por la moción que en el pleno de viernes defenderá el Grupo Socialista instando al gobierno provincial a «mantener el Plan Concellos y todo el modelo reglado de financiación municipal».

El portavoz socialista ha lamentado que, a día de hoy, los concellos «sigan sin saber con cuántos fondos van a contar de la Diputación para el año próximo», algo que, según ha destacado «no ocurrió durante los últimos 8 años».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...