InicioPOLÍTICAPSOE y BNG inician la negociación del presupuesto municipal de A Coruña...

PSOE y BNG inician la negociación del presupuesto municipal de A Coruña con el compromiso de que entre en vigor en enero

Publicada el


El concejal de Economía y Planificación Urbana y portavoz del gobierno municipal en el Ayuntamiento de A Coruña, José Manuel Lage, y el portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera, han iniciado este jueves la negociación de los presupuestos municipales para el próximo año en un «clima de respeto y de cordialidad» con el objetivo de que el documento entre en vigor «a principios de enero de 2024».

Así lo han manifestado ambos líderes políticos, en declaraciones a los medios, tras la reunión mantenida en la que han pactado un calendario y una metodología de trabajo y que ha sido «un punto de partida bueno y positivo».

«Lo que sería ideal es que a finales de octubre o principios de noviembre si hubiera acuerdo presupuestario este se cerrase para hacer posible que la tramitación permita que entren en vigor a principios de enero de 2024», ha puntualizado Jorquera.

«Por ahora no vemos que haya diferencias insalvables, queda mucho trayecto que recorrer», ha señalado Lage, quien ha recordado que esta negociación con el BNG «no impide que se puedan recoger propuestas de otros grupos». «Estamos sentando bases sólidas para que haya un presupuesto», ha incidido.

«Durante el mes de octubre se celebrarán todas las reuniones necesarias para la negociación en detalle», ha dicho y ha hecho hincapié en que «las ordenanzas fiscales deben ser aprobadas previamente a cualquier presupuesto en pleno del Ayuntamiento» lo que supondrá hacer «un trabajo que irá en paralelo».

El socialista ha señalado, además, unos «ejes» formulados por su formación para el presupuesto de 2024 que inciden, entre otros asuntos, en la política social «favoreciendo la inclusión social y también la dinamización económica» y en la «promoción de la ciudad», así como en la mejora de los servicios públicos.

EL PP RECLAMA DIÁLOGO

Por su parte, el portavoz del grupo muncipal del PP, Miguel Lorenzo, ha reclamado a la alcaldesa «diálogo». «Si Inés Rey quiere ser la alcaldesa del diálogo, tiene que hablar con todos los partidos, sobre todo con el mayoritario».

«Le tiendo la mano para trabajar juntos por la ciudad porque lo piden los coruñeses, quieren que busquemos juntos soluciones a sus problemas», apostilla en un comunicado en el que apela a que el PP pueda hacer aportaciones como el partido «mayoritario» que representa «a una parte muy importante de coruñeses».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...