InicioActualidadLa Xunta censura el "mercadeo" con el gallego en el Congreso y...

La Xunta censura el «mercadeo» con el gallego en el Congreso y lo achaca a que «Moncloa bien vale un pinganillo»

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha manifestado su «pena» por el «mercadeo» del gallego y el resto de lenguas en el Congreso, algo que, sostiene, no se corresponde con trasladar lo que es «normal» en la calle a las instituciones, sino que se «resume», dijo, en que «Moncloa bien vale un pinganillo».

Con estas palabras ha contestado a la diputada socialista Noa Díaz, quien ha reivindicado que se trata una medida de «diversidad» en el Estado. «Les molesta la reivindicación de la multiculturalidad, eso es lo que les molesta, o puede ser que también les molesta el gallego, que debería ser un motivo de orgullo y no de vergüenza», ha defendido.

La diputada del PSdeG subrayó que fue un diputado socialista, José Ramón Gómez Besteiro, el primero que habló en gallego con «naturalidad», al respecto de lo que el conselleiro de Educación ironizó sobre que de 12 minutos de intervención, «no habló dos seguidos» en la lengua propia.

Román Rodríguez ha censurado que lo que está detrás de la inclusión de las lenguas cooficiales lo que está es una condonación de la deuda a Cataluña. De eso «no se quiere hablar, qué parte de la tarta va a pagar» Galicia. «Me da pena el mercadeo», ha dicho, sobre «un uso tan íntimo como el de la lengua».

El conselleiro de Cultura ha incidido en que es un nuevo «ejemplo del «yo no miento, yo cambio de opinión» y ha cuestionado la veracidad de las intenciones puesto que hace apenas unos meses «votaron rotundamente no a una medida idéntica».

Además, les ha afeado a los socialistas de «presumir» de multiculturalidad y después ir a Europa y priorizar el catalán. «El gallego no es un idioma de segunda», ha enfatizado. «Entre el marrón de la UE y el marrón que le supone hacer un mes votar lo contrario», ha dicho Román Rodríguez, para cuestionar la medida implantada.

HACERLO «NORMAL» EN LAS INSTITUCIONES

En este mismo sentido, ha criticado que se diga que supone «hacer normal» en las instituciones lo que es «normal» en la calle, porque, ha justificado, en el territorio estatal se va de un sitio a otro y la gente se comunica con un idioma común.

Por su parte, Noa Díaz ha acusado a Alberto Núñez Feijóo de «soberbia y falta de respeto» por no haber usado el traductor. «Cómo se explica que quien fue presidente ni siquiera usase los auriculares», se ha preguntado, ironizando con que con el «catalán» podría entenderse porque «seguro que lo habla en la intimidad», pero es «una falta de respeto» con euskera. «El gallego se defiende hablando, aquí y en Madrid», ha enfatizado, haciendo suyas unas palabras de Feijóo (en la primera parte de la frase».

últimas noticias

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...