InicioPOLÍTICAEl PSdeG reclama a la Xunta que el Plan gallego contra la...

El PSdeG reclama a la Xunta que el Plan gallego contra la trata «no quede en papel mojado»

Publicada el


En vísperas del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata –que se conmemora el 23 de septiembre–, el PSdeG ha pedido a la Xunta un informe de seguimiento del Plan gallego contra la trata para que «no quede en papel mojado».

En rueda de prensa este viernes, la secretaria de Igualdade del PSdeG, Silvia Fraga, y la portavoz socialista de Igualdade en el Parlamento, Noa Díaz, han presentado una batería de iniciativas que presentarán en la Cámara gallega para tratar de conocer «cuáles son las medidas» de ese Plan y si «ya se ejecutaron». «Apoyamos este Plan, pero no sabemos absolutamente nada», ha lamentado Noa Díaz.

Así, la diputada socialista ha pedido que se presente en el Parlamento un informe «exhaustivo» con estadísticas para hacer «un mapa de la prostitución y la explotación sexual» en Galicia.

En esta línea, ha dicho esperar que el Plan «no quede en papel mojado», ya que, en su opinión, «se aprueba sin conocer cuál es la situación real de la prostitución». Además, ha recordado que la vigencia del documento, aprobado en 2022, concluirá en 2024, por lo que entiende que «tras casi dos años de aplicación, ya debe haber ese estudio».

Asimismo, ha demandado que desde la administración autonómica se pongan en marcha otras medidas como actuaciones para «comenzar a perseguir a los proxenetas y tratantes de mujeres y niñas» que permita «desincentivar la demanda».

«Comenzar a impulsar las modificaciones legislativas necesarias para tener una Galicia libre de prostitución, garantizando siempre la protección de las mujeres», ha reivindicado.

IMPLICACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL

Noa Díaz también ha pedido al Gobierno gallego que ponga en marcha mecanismos de participación para que la sociedad civil pueda denunciar cualquier tipo de promoción de la prostitución.

En este sentido, la socialista ha señalado que la Xunta «debería poner todos los medios para que esto sea efectivo y así poder combatir cuanto antes esta explotación sexual y todo este ecosistema que existe a su alrededor».

El objetivo de estas iniciativas parlamentarias, ha destacado, es «dar los pasos para acabar con el sistema ‘prostitucional'». «Somos feministas y esto no lo podemos consentir», ha concluido.

INICIATIVAS EN LOS AYUNTAMIENTOS

Por su parte, la secretaria de Igualdade del PSdeG ha argumentado que la libertad y la igualdad «son incompatibles con la prostitución» y ha afirmado que la prostitución «no es un trabajo» y que su «libre elección» es «un mito». «Siempre son las pobres y las vulnerables», ha manifestado.

En este contexto, Silvia Fraga ha sostenido que la Ley contra la trata y la explotación sexual, «que no acabó de salir adelante por la convocatoria de elecciones», se apruebe en la nueva legislatura, así como la «ley de abolición de la prostitución, para intentar acabar con esta lacra».

Por todo ello, Fraga ha avanzado que, además de las iniciativas a nivel autonómico, los socialistas también presentarán propuestas en los ayuntamientos. Entre ellas, que los consistorios locales se adhieran a la Red de municipios libres de trata y de explotación sexual, que a través de ordenanzas municipales se prohíba la difusión de propaganda de este tipo o que se revisen las licencias concedidas, puesto que, tal y como ha apuntado, «debajo de licencias de whiskería se esconden locales donde se explota sexualmente a las mujeres».

La responsable socialista ha detallado también que las mujeres y las menores representan el 71% de las víctimas de trata en todo el mundo, donde ocho de cada 10 casos, ha apuntado, corresponden a explotación sexual.

Según datos de la Fundación Scelles expuestos por Silvia Fraga este viernes, la prostitución afecta a entre 40 y 42 millones de personas, el 90% de las cuales depende de un proxeneta, y el 75% tienen entre 13 y 25 años.

últimas noticias

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...

Grupos pro Palestina llaman a protestar en ‘Foro La Toja’ por la presencia del ex primer ministro de Israel Ehud Olmert

La Coordenadora Galega de Solidariedade coa Palestina ha anunciado este martes que, además de...

Rural.- Detenido por causar un incendio en Becerreá (Lugo) mientras desbrozaba para una empresa sin contrato

La Guardia Civil ha detenido este martes a un hombre de 48 años, de...

PSdeG lanza una «ofensiva parlamentaria» para que Educación garantice un cuidador para un niño con discapacidad de Noia

El portavoz de Educación del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Aitor Bouza, ha...

MÁS NOTICIAS

El PP impulsará iniciativas en parlamentos autonómicos y ayuntamientos para pedir la «dimisión inmediata» de Ana Redondo

El PP impulsará durante toda la semana mociones en todos los parlamentos autonómicos y...

Xunta y TSXG evalúan la implantación de la Ley de eficiencia judicial en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el presidente del Tribunal...

El BNG reclama al Gobierno nuevas embarcaciones para el servicio de vigilancia aduanera y su transferencia a la Xunta

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado una proposición no...