InicioPOLÍTICACalviño niega discriminación al gallego y el euskera y dice que priorizar...

Calviño niega discriminación al gallego y el euskera y dice que priorizar el catalán es una solución de compromiso

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha defendido este martes que no existe una discriminación del Gobierno al gallego y al euskera, tras ofrecer al resto de países de la Unión Europea aplazar el reconocimiento de esas dos lenguas y comenzar con la oficialidad del catalán en un intento por acelerar el proceso en el seno de la UE.

En declaraciones desde el Parlamento Europeo antes de presentar las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE para el semestre europeo, Calviño ha afirmado que priorizar el reconocimiento del catalán como lengua oficial de la UE resulta una «solución de compromiso» frente a los Estados miembros preocupados por el coste de incluir tres lenguas de golpe al reglamento de la Unión.

«Se tiene que plantear una solución de compromiso para ir avanzando con aquella lengua que tiene más número de hablantes, pero no hay ningún tipo de discriminación. La solicitud del gobierno de España se refiere a las tres lenguas», ha apuntado.

La vicepresidenta ha insistido en que España pide la consideración «por igual de todas las lenguas cooficiales». «Tan importante es el gallego, el euskera o el catalán. No cabe ninguna duda», ha remachado, para insistir en que Europa se construye sobre la «diversidad» y el respeto a las distintas culturas y lenguas, pese a admitir que ya hay «un gran número de lenguas oficiales» en la UE.

Este martes, los Veintisiete han discutido la propuesta de España de reconocer las tres lenguas como oficiales en la UE, una iniciativa frente a la que numerosos ministros europeos han pedido más tiempo para examinar la necesidad e impacto de la medida, entendiendo que antes de tomar una decisión hay que conocer en detalle las consecuencias legales, prácticas y presupuestarias de tal modificación en las reglas de la UE.

Para Calviño, los procedimientos en las instituciones europeas «llevan su tiempo» pero ha confiado en que en el seno de la UE, en particular en el Parlamento Europeo haya una «recepción favorable».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...