InicioPOLÍTICACalviño niega discriminación al gallego y el euskera y dice que priorizar...

Calviño niega discriminación al gallego y el euskera y dice que priorizar el catalán es una solución de compromiso

Publicada el


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, ha defendido este martes que no existe una discriminación del Gobierno al gallego y al euskera, tras ofrecer al resto de países de la Unión Europea aplazar el reconocimiento de esas dos lenguas y comenzar con la oficialidad del catalán en un intento por acelerar el proceso en el seno de la UE.

En declaraciones desde el Parlamento Europeo antes de presentar las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE para el semestre europeo, Calviño ha afirmado que priorizar el reconocimiento del catalán como lengua oficial de la UE resulta una «solución de compromiso» frente a los Estados miembros preocupados por el coste de incluir tres lenguas de golpe al reglamento de la Unión.

«Se tiene que plantear una solución de compromiso para ir avanzando con aquella lengua que tiene más número de hablantes, pero no hay ningún tipo de discriminación. La solicitud del gobierno de España se refiere a las tres lenguas», ha apuntado.

La vicepresidenta ha insistido en que España pide la consideración «por igual de todas las lenguas cooficiales». «Tan importante es el gallego, el euskera o el catalán. No cabe ninguna duda», ha remachado, para insistir en que Europa se construye sobre la «diversidad» y el respeto a las distintas culturas y lenguas, pese a admitir que ya hay «un gran número de lenguas oficiales» en la UE.

Este martes, los Veintisiete han discutido la propuesta de España de reconocer las tres lenguas como oficiales en la UE, una iniciativa frente a la que numerosos ministros europeos han pedido más tiempo para examinar la necesidad e impacto de la medida, entendiendo que antes de tomar una decisión hay que conocer en detalle las consecuencias legales, prácticas y presupuestarias de tal modificación en las reglas de la UE.

Para Calviño, los procedimientos en las instituciones europeas «llevan su tiempo» pero ha confiado en que en el seno de la UE, en particular en el Parlamento Europeo haya una «recepción favorable».

últimas noticias

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...