InicioPOLÍTICAVox anuncia enmienda a la totalidad al uso del catalán, el gallego...

Vox anuncia enmienda a la totalidad al uso del catalán, el gallego y el euskera en el Congreso y exige saber el coste

Publicada el


La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha anunciado este jueves que la formación tiene previsto registrar en la Cámara Baja una enmienda a la totalidad a la reforma del Reglamento que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en sede parlamentaria, así como un escrito para que la Cámara detalle cuánto va a costar poner en marcha esta decisión.

Esa reforma reglamentaria se va a debatir y aprobar de forma exprés la próxima semana, en un debate en el que ya se podrán utilizar las lenguas cooficiales.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Millán ha arremetido contra el coste económico de la implantación del uso de las lenguas cooficiales por la logística que implicará y, en este sentido, también ha adelantado que han remitido un escrito a la Mesa del Congreso para que «detalle» cuál será el montante.

«Que dé la cara, que detalle cómo pretende emplear los recursos de los españoles en traducir e interpretar a los españoles que ya tienen una lengua común», ha explicado.

Además, ha criticado que sea el uso de las lenguas cooficiales el tema que ocupa a sus señorías y no asuntos como «la emergencia social, los retrasos en la Seguridad Social, la asfixiante presión fiscal, las lamentables cifras del paro o el incremento de los precios de la cesta de la compra», entre otros.

PROFUNDIZAR EN LA DIVISIÓN

En esta línea, ha subrayado que son los partidos nacionalistas los que promueven esta medida, «los que arrinconan el español» en autonomías como Cataluña o País Vasco. Además, ha reiterado que buscan «profundizar la división de España» y «exaltar la diferencia, escenificar esa división». «Convertirnos en extranjeros dentro de nuestra propia nación» con «un pinganillo como en la ONU o en el Parlamento Europeo», ha resumido la portavoz parlamentaria.

Por ello, ha avanzado que los diputados de Vox que hablan alguna de las lenguas cooficiales no las utilizarán en sede parlamentaria precisamente porque el español es conocido por todos. «Entendemos que tenemos una lengua común para comunicarnos», ha remachado.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...