InicioPOLÍTICAEl nuevo portavoz parlamentario del PPdeG muestra la "mano tendida" para llegar...

El nuevo portavoz parlamentario del PPdeG muestra la «mano tendida» para llegar a acuerdos con la oposición

Publicada el


El nuevo portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos Couñago, ha mostrado este lunes su «mano tendida» a llegar a acuerdos con las fuerzas de la oposición y ha avanzado que «hará todo lo posible» para que se mantenga el clima de cordialidad personal que siempre tuvo en el Pazo do Hórreo y una interlocución fluida para alcanzar todos los posibles acuerdos en beneficio de los gallegos.

Alberto Pazos se ha pronunciado de este modo en su primera rueda de prensa ofrecida tras conocerse que será el nuevo portavoz de los populares en la Cámara gallega, espacio en el que este lunes los diputados del Grupo Popular han retomado su reunión habitual del arranque de la semana.

En la cita, los parlamentarios populares han respaldado las propuestas hechas por el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, tanto para la portavocía parlamentaria, que pasará a ostentar Alberto Pazos tras la marcha de Pedro Puy al Congreso de los Diputados, como para las viceportavocías.

En concreto, Paula Prado continuará desempeñando el cargo de viceportavoz primera del Grupo Popular y se ha nombrado a Raquel Arias Rodríguez y a Marisol Díaz Mouteira como viceportavoces segunda y tercera, respectivamente. Además, se ha dado la bienvenida a los nuevos diputados Sandra Vilela y José Luis Regueiro, que sustituyen a Pedro Puy y a Francisco Conde.

AGRADECIMIENTO DE LA CONFIANZA Y APOYO

En su comparecencia, Alberto Pazos ha agradecido la confianza depositada en él por el presidente Alfonso Rueda, así como el apoyo de sus compañeros para asumir la responsabilidad de la portavocía.

De cara a la actividad parlamentaria, Pazos ha explicado que continuarán defendiendo y demandando para Galicia cuestiones que consideran fundamentales para la mejora económica y social de esta Comunidad autónoma, independientemente de quién esté al frente del Gobierno de España.

«Unas cuestiones que el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, trasladó directamente al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, el pasado viernes en una conversación telefónica, insistiendo en la urgencia de que el futuro Gobierno de España materialice los compromisos pendientes con Galicia, que el Gobierno de Pedro Sánchez fue incapaz de cumplir», ha dicho.

En concreto, el portavoz popular se ha referido a la transferencia de la AP-9, la mejora en las comunicaciones ferroviarias con la llegada definitiva de los trenes Avril y las conexiones de Lugo y Ferrol; el impulso al Corredor Atlántico de Mercancías; la decisiva movilización de los fondos europeos; incrementar las plazas MIR para cubrir el déficit existente de médicos de familia y pediatras; así como a la transferencia de los medios necesarios para que Galicia gestione su propio litoral.

«Estamos hablando de cuestiones de sobra conocidas para este Parlamento, ya que sobre muchas de ellas ya se aprobaron iniciativas, muchas de ellas por unanimidad, pero que desde el Grupo Popular vamos a seguir insistiendo a lo largo de este periodo de sesiones y hasta que termine la actual legislatura», ha añadido.

Así, ya durante esta semana y en las distintas comisiones que se van a celebrar, el Grupo Popular defenderá iniciativas reiterando al Gobierno de España que transfiera fondos europeos para su gestión directa desde la Comunidad gallega; así como el impulso de las energías renovables a través de la promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilicen los recursos naturales de Galicia.

«Y, por supuesto, seguir trabajando en la creación de puestos de trabajo, en un día en el que conocemos las cifras del paro registrado correspondientes al mes de agosto, en el que Galicia se situó como la tercera comunidad autónoma con mayor descenso del paro anual (-10%), un dato que mejora en case 2,5 puntos la media estatal (-7,58%)», ha señalado.

DEBATE DE POLÍTICA GENERAL

Por último, preguntado sobre las fechas en las que se celebrará el debate de política general en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos ha señalado que esta cita se «abordará cuando llegue y con la máxima voluntad de llegar a acuerdos», que «es lo más importante». «Ahora lo que nos preocupa es la celebración del próximo pleno, que es lo más inmediato que tenemos», ha indicado.

Sobre este asunto, la líder del Bloque, Ana Pontón, ha recordado que pidió que el debate se celebrase «hace unos meses» al entender que la situación de Galicia «era muy grave». Con todo, ha censurado que «en ese momento Rueda prefirió «esconderse» porque sabe que «su gestión es un auténtico desastre para Galicia» y deja «una Galicia peor que la que encontró el PP hace 14 años».

Así las cosas, ha asegurado esperar que esta cita política se celebre «cuanto antes». «Sobre todo porque hay graves problemas a los que hay que darles solución y porque es un momento en el que miles de ciudadanos podrán escuchar que hay una alternativa sólida frente al PP, que es la alternativa del BNG».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...