InicioPOLÍTICAPontón insta a la Xunta a tomar "medidas extraordinarias" ante el inicio...

Pontón insta a la Xunta a tomar «medidas extraordinarias» ante el inicio del curso escolar «más caro de la historia»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a la Xunta a tomar «medidas extraordinarias» ante el inicio del curso escolar «más caro de la historia».

Así lo ha hecho, este lunes, en rueda de prensa tras reunirse con representantes de las asociaciones de padres y madres (Anpas) para evaluar el impacto que va a tener el inicio de curso en la comunidad escolar.

Pontón ha lamentado que, mientras muchas familias hacen esfuerzos para poder afrontar los gastos, la Xunta «está instalada en la propaganda» y en «la realidad virtual».

Así, ha definido este inicio de curso como «la tormenta perfecta» con una subida de los precios y la inflación que ponen «a muchas familias en una situación límite».

En este contexto, ha señalado que «lo que ven» es a un PP «insensible, sin capacidad de empatía y que sigue instalado en la propaganda».

En datos, Pontón ha indicado que para la mayoría de las familias este comienzo significa un gasto extraordinario de unos 450 euros y para una familia de dos hijos un extra de entre 700 y 1.000 euros.

A renglón seguido, ha incidido en que se necesitaría un gobierno en la Xunta «que se pusiera a trabajar» para que este inicio fuese «más llevadero para las familias» pero el Ejecutivo gallego, ha remarcado Pontón, «vive instalado en la propaganda y en una realidad paralela».

TARJETA DE 500 EUROS

Por ello, ha propuesto la recuperación de la gratuidad de los libros de texto y la activación de una tarjeta escolar con ayudas de entre 250 euros y 500 euros para las familias con rentas inferiores a 12.000 euros per cápita.

También ha defendido el incremento de los recursos para la conciliación, con ayudas para hacer frente al coste de los comedores escolares, el Plan Madruga y las actividades extraescolares.

«REVERTIR LA PRIVATIZACIÓN»

Con todo, ha puntualizado que el compromiso de la formación nacionalista es también «revertir todo el proceso de recortes y privatizaciones realizados por el PP en los últimos años».

Para los nacionalistas esto ha tenido como consecuencia «un deterioro» del sistema público de educación «unido a la estrategia del PP» de «aumentar el dinero» para la enseñanza privada.

Ante esto, ha recordado que en 2021, último ejercicio liquidado, el gobierno del PP «invirtió 700 millones de euros menos que en 2009» y que la financiación de los centros concertados «creció un 29% desde 2012».

Finalmente, ha subrayado que a las familias «no les preocupa solo el inicio del curso» sino lo que «se van a encontrar dentro», por ello ha incidido en que es el momento de «apostar por una enseñanza pública de calidad».

Para ello, ha remarcado la necesidad de dotar al sistema educativo de más de 1.000 profesores, recuperar el horario lectivo y la reducción de las ratios en el sistema educativo obligatorio.

LOS SOCIALISTAS PIDEN RECUPERAR LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS

Por su parte, en otra rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, ha aprovechado el inicio del curso escolar para reclamarle al presidente de la Xunta que recupere el modelo de gratuidad de libros de texto implantado por el bipartito.

El dirigente socialistas ha censurado que la gratuidad de los libros de texto fuese revocada después de la llegada del PP y de Feijóo a la Xunta para cambiarla por un modelo más caro y que apenas da cobertura a «un ambiguo 60 por ciento».

Asimismo, ha dicho que el PSdeG «defendió, defiende y defenderá» este modelo de gratuidad universal «equitativo y más solvente económicamente, por mucho que la Xunta se empeñe en decir que no». Además, ha reclamado la convocatoria de la mesa sectorial de Educación y abrir un diálogo sobre el funcionamiento de los centros educativos cada curso.

EL PP DEFIENDE EL MODELO DE LA XUNTA

En contraposición, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que en Galicia el inicio del curso escolar será «menos problemático» que en otras comunidades gracias al apoyo que la Xunta va a prestar para la adquisición de libros de texto y material escolar.

«La Xunta ha mostrado a lo largo de estos años su compromiso con las familias y con que la vuelta a las aulas no sea un problema económico para nadie, para ello lleva dos años reforzando las ayudas y apoyando a quién más lo necesita», ha afirmado.

En este sentido, ha dicho que siete de cada diez familias reciben algún tipo de apoyo de la Xunta en materia escolar, lo que supone un ahorro de más de 100 millones de euros para los hogares con niños en el presente curso. Además, ha destacado que el Gobierno gallego incrementó más de un 12% las cuantías de las ayudas para comprar libros de texto al tiempo que amplía cerca de un 40% los beneficiarios del vale para material escolar, hasta alcanzar los 130.000 alumnos.

«Esta cifra supone que el gasto que va a destinar la Xunta para libros de texto y material escolar sea el doble que antes de la pandemia, pasando de 12 a 26 millones», ha dicho Pazos, que ha asegurado que el «sistema de reparto progresivo» del PP es mucho más justo que el que tenía el bipartito.

últimas noticias

Galicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023, y el 28% falleció antes de concluir el proceso

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevó a cabo 27 eutanasias, el 36% de...

El BNG reclama un ‘cupo gallego’ y Sánchez apuesta por afrontar la financiación desde la «singularidad e igualdad»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno que Galicia recaude el...

Ampliado hasta el 5 de septiembre el plazo para solicitar ayudas para apoyo del emprendimiento en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería...

Denunciada una persona en Lugo por depositar enseres y basura en la vía pública sin avisar a los servicios de limpieza

La Policía Local de Lugo ha denunciado a una persona que fue sorprendida depositando...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama un ‘cupo gallego’ y Sánchez apuesta por afrontar la financiación desde la «singularidad e igualdad»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno que Galicia recaude el...

Pleno.- El PP tumba mociones sobre ampliar Red Natura y marcar una postura común sobre financiación autonómica

La mayoría parlamentaria del PP ha tumbado una propuesta del BNG para marcar una...

El BNG denunciará en el Parlamento que el Sergas deriva a mujeres de Lugo a una clínica privada de Vigo para abortar

La diputada de BNG en el Parlamento Gallego, denunciará en el Cámara gallega que...