La portavoz de Infraestruturas do Grupo Socialista, Patricia Otero, ha denunciado en el Parlamento el «cinismo e hipocresía» políticos del PP y el Gobierno gallego tras «constatar que bloquearon las obras de la autovía Santiago-Lugo durante cuatro meses y medio para acusar al Gobierno central de los retrasos durante la campaña electoral».
Según explican en un comunicado, Otero ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias tras hacerse público que Augas de Galicia, un organismo dependiente de la Xunta que regula las cuencas fluviales, «bloqueó desde abril hasta el pasado 30 de agosto el permiso para el retranqueo del río Ladrón».
Insisten en que este permiso, solicitado por el Gobierno central en el mes de abril, «era clave para avanzar en las obras de un viaducto en el tramo Arzúa – Melide da A – 54».
A este respecto, la parlamentaria socialista ha criticado la «cara dura política» del PP y de la Xunta, «que emplearon el retraso de la obra que ellos mismos estaban provocando como argumento electoral contra la gestión del Gobierno central».
Ha recordado que esta infraestructura fue empleada como eje de una campaña desde septiembre de 2022, «tergiversando la realidad de los hechos contra la gestión del Gobierno central».
Así, Otero ha lamentado «el empeño del PP en esconder su verdadera intención de bloquear cualquier avance en las infraestructuras» para Galicia y en este caso para la provincia de Lugo, «con muestras de política burda de bajo nivel con la que el único que consiguen es perjudicar a la ciudadanía».
La parlamentaria socialista ha censurado «la dejadez de las obligaciones e ineficacia administrativa» mostrada por la Administración autonómica, «que paralizó el permiso hasta pocos días después de que saliera a luz pública», mientras el Ministerio de Infraestructuras comenzaba con los trabajos de desvío del cauce del río al día siguiente de recibir el permiso por parte de Augas de Galicia.
Advierte, por último, que el proyecto presentado a Augas de Galicia en abril preveía a hacer las obras durante los mees de julio, agosto y septiembre, por ser los que tienen «mejores perspectivas climatológicas, pero ya será imposible por la incapacidad de la Xunta».
La parlamentaria le pide ahora a la Xunta que «actúe con celeridad», concretamente en las autorizaciones que le corresponden para las obras del Estado en Galicia que necesiten de autorización del Gobierno autonómico.