InicioPOLÍTICAEl BNG pide un pacto gallego por el agua y asunción de...

El BNG pide un pacto gallego por el agua y asunción de competencias ante la «emergencia climática» que vive Galicia

Publicada el


El diputado del BNG Luis Bará ha presentado este viernes un conjunto de propuestas que los nacionalistas trasladarán a la Xunta para luchar contra la «emergencia climática» que vive Galicia frente a la inacción de un Gobierno «desganado y perezoso».

La creación de un pacto gallego por el agua, la puesta en marcha de un plan de medidas urgentes dotado con 20 millones anuales y la asunción por parte de Galicia de todas las competencias en materia de clima y agua son los elementos sobre los que pivota la propuesta del BNG.

Para Luis Bará, el cambio climático está «generando riesgos reales para el futuro» de Galicia y constituye «uno de los tres desafíos más importantes» a los que la comunidad «tendrá que enfrentarse en los próximos años», ha dicho.

Frente a ello, los nacionalistas afean la «falta de respuesta de la Xunta en esta materia». Bará ha calificado al gallego como un «gobierno ausente» y «desganado» que actúa «con el depósito en la reserva» y «en diferido» y lo ha comparado con un «oso perezoso».

La emergencia clìmatica, ha dicho Bará, «tiene un fuerte impacto en Galicia», con efectos que van desde periodos de sequía «más dilatados» a olas de calor «más intensas», precipitaciones concentradas o condiciones favorables para grandes incendios.

Las conclusiones, sin embargo, denuncian los nacionalistas, no están en «estudios actualizados de la Xunta», ya que el último data de 2016, si no en informes de expertos como Dominic Roye, de la USC.

Luis Bará ha recordado a la Xunta que los efectos de este proceso «no se pueden limitar solo a los problemas en el abastecimiento humano» y ha pedido una «visión global» del problema, con consecuencias, por ejemplo, en la actividad del sector primario por falta de agua; la actividad marisquera, afectada por el incremento en la temperatura del mar; el aumento de especies invasoras o la proliferación de nuevas plagas, entre otras cuestiones.

TRES MEDIDAS

Frente a esto, el BNG reclama la elaboración «desde ya» de un pacto gallego por el agua, que «debería aprobarse en el parlamento en el primer trimestre de 2024».

Dentro de él, señala Bará, debería de haber un «buen diagnóstico de la situación» hídrica en Galicia, los recursos de los que dispone la comunidad y los modos de protección de acuíferos y masas de agua. También reclama que se planifique el ciclo urbano del agua, mejor financiación en este ámbito, la creación del Consello Galego y Consellos territoriales para el uso sostenible del agua, reutilización de aguas grises y pluviales y un programa de ahorro «no supeditado solo a estados de alerta».

En segundo lugar, el BNG pide un plan de medidas urgentes 2023-2025, dotado con, al menos, 20 millones de euros anuales para «abordar actuaciones urgentes» en redes de abastecimiento, mejora de suministro de agua a zonas de industria agroganadera, apoyo a sectores económicos afectados por la sequía o ayudas a ayuntamientos para mitigar los efectos de la sequía y de las olas de calor.

Finalmente, los nacionalistas exigen la transferencia a Galicia de todas las competencias en relación con el clima y la gestión del agua.

últimas noticias

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

La nueva presidenta de la Audiencia de Lugo pone el foco en la lucha contra la violencia de género y el feminismo

La magistrada Sandra María Piñeiro Vilas ha tomado este jueves posesión como presidenta de...

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...