InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta y Cáritas colaboran para formar a inmigrantes en situación...

Consello.- La Xunta y Cáritas colaboran para formar a inmigrantes en situación irregular en sectores con demanda laboral

Publicada el


La Xunta de Galicia y Cáritas Galicia colaborarán en un proyecto de formación para personas inmigrantes en situación irregular en sectores con alta demanda laboral.

Así lo ha informado este jueves el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa ofrecida tras el Consello de Goberno, donde se ha autorizado el convenio de colaboración entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade e Cáritas Federadas en Galicia.

«Se trata de una iniciativa pionera que persigue un doble objetivo, que estas personas puedan obtener una autorización de residencia y de trabajo que facilite su integración sociolaboral y la regularización de su situación, al tiempo que se contribuye también a hacer frente a la escasez de personal en ciertos sectores del mercado laboral con serios problemas para encontrar mano de obra», ha explicado Rueda.

Tal y como ha indicado, tan solo por participar en este programa se podrá solicitar la autorización de residencia. Una vez finalizada la formación, y presentado un contrato, podrán pedir la autorización de residencia y de trabajo.

Podrán beneficiarse personas en situación irregular en España, con una permanencia mínima de dos años en el país, sin antecedentes penales.

También ha apuntado que el Gobierno gallego invertirá casi 400.000 euros en este programa y que se prevé que este año participen inicialmente «entre 65 e 70» personas inmigrantes en situación irregular.

DESARROLLO DEL CONVENIO

EL proyecto piloto está formado por un itinerario de arraigo para la formación que arrancará con la captación de potenciales participantes, con la prospección empresarial para determinar ámbitos de formación con mayores posibilidades de inserción laboral y con la selección de las personas beneficiarias.

Después, se elaborarán itinerarios individualizados de arraigo para la formación en los que se deberán incluir acciones de diagnóstico, diseño, seguimiento y acompañamiento, así como acciones de adquisición y/o fortalecimiento de las capacidades para el acceso y la permanencia en el mercado laboral.

A continuación, el proyecto piloto incluye la formación capacitante para obtener la autorización de arraigo para la formación, teniendo en cuenta los resultados de la prospección empresarial, la inserción laboral de los participantes, que deberá ser a través de un contrato de trabajo relacionado con la familia profesional de la formación recibida y acreditada en el arraigo para la formación y, por último, el acompañamiento y seguimiento individualizado durante todo el proceso de arraigo para la formación, incluida la fase de inserción laboral.

En el marco del convenio, la entidad Cáritas se compromete a desarrollar los recursos humanos y materiales precisos para su ejecución. Por su parte, la Consellería, además de aportar 400.000 euros para el objeto del acuerdo, se compromete a facilitar la información de que disponía relativa a las ofertas de trabajo no cubiertas y a los perfiles profesionales más demandados.

PROGRAMAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD

Por otro lado, el Consello también ha aprobado que se destinen 745.000 euros con cargo al 0,7% del IRPF a apoyar programas de entidades sociales para promover la igualdad y luchar contra la violencia de género.

Según ha informado el presidente de la Xunta, la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, a través de la Secretaría Xeral daIgualdade, financiará con esta actuación iniciativas de las entidades sociales que tengan por beneficiarias mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad: víctimas de violencia de género o de otras violencias, mujeres en situación de explotación sexual-laboral o trata de personas, inmigrantes, refugiadas, reclusas, mujeres de minorías étnicas, etc.

Se apoyarán acciones de alojamiento, acogida, atención y asesoramiento, formación e información para el liderazgo de la mujer, y propuestas que incidan en la conciliación.

También son subvencionables los programas de tratamiento integral de víctimas de violencia de género, las propuestas que incidan en la protección y seguridad de las víctimas de violencia de género y de sus familias, así como en el tratamiento integral de la salud de las mujeres, sobre todo en el ámbito de la sexualidad.

Las entidades que resulten beneficiarias recibirán el apoyo económico mediante anticipos este 2023, aunque el periodo para desarrollar sus programas abarcará del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...