InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Vigo licita por casi 9,5 millones la iluminación de...

El Ayuntamiento de Vigo licita por casi 9,5 millones la iluminación de Navidad de los próximos cuatro años

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado la licitación de su alumbrado navideño para los próximos cuatro años, en los que prevé invertir casi 9,5 millones de euros, según se desprende del anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En concreto, el objetivo del contrato es la redacción del proyecto decorativo de iluminación exterior de las calles, plazas y espacios comerciales de la ciudad durante la Navidad de este año 2023-2024 y hasta el 2026-2027.

La licitación incluye el suministro en régimen de alquiler de los elementos decorativos, así como el servicio de instalación, mantenimiento, reparación, reposición o sustitución, si procede, durante el periodo de Navidad, además del desmonte de la instalación.

Para ello, el Ayuntamiento prevé un gasto de 7,84 millones de euros más IVA, ascendiendo a unos 9,48 millones. Es decir, 2,37 millones al año. Los interesados pueden presentar sus ofertas hasta el día 1 de septiembre.

El Ayuntamiento reivindica que la iluminación navideña es un «elemento generador de empleo e incentivador de la actividad comercial», por lo que la Navidad se convierte cada año en Vigo en un elemento que tiene un «doble efecto» en la economía: directo e indirecto.

«El impacto económico directo de las campañas viene marcado por el gasto en hostelería, restauración y compras que realizan las personas que acuden a visitar la ciudad, atraídas por la oferta de iluminación y las actividades de la Navidad en Vigo», subraya el gobierno local en el acuerdo de iniciación del expediente.

Por su parte, el efecto indirecto viene determinado por la «visibilidad» que tiene la ciudad con la campaña navideña y que se materializa, especialmente, «en los medios de comunicación y en las redes sociales».

El anterior contrato para la iluminación navideña de Vigo fue adjudicado en 2018 a la empresa cordobesa Ximénez Iluminación por casi 2,5 millones de euros para tres años, que fue prorrogado por casi un millón más.

Este aumento de la cuantía, además de deberse al incremento de costes en los últimos años por la inflación, también responde a la intención del Ayuntamiento de hacer crecer la Navidad para que más turistas lleguen a Vigo.

«La Navidad va a ir más allá. Ya lo sabemos. Tenemos que extender la Navidad y llevarla lo más posible a más lugares de la ciudad, para dispersarla en el conjunto de la ciudad para que haya aprovechamiento de los beneficios directos que genera en todas partes y para evitar las grandes concentraciones de ciudadanos», reivindicó precisamente el alcalde, Abel Caballero, este miércoles tras la primera reunión del comité especial de la Navidad de Vigo, que ya organiza las próximas fiestas.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...