InicioPOLÍTICAEl BNG critica la eliminación de la atención presencial en el IGVS...

El BNG critica la eliminación de la atención presencial en el IGVS para tramitar el depósito de las fianzas de alquiler

Publicada el


La diputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Alexandra Fernández, ha criticado la eliminación de la atención presencial en el Instituto Galego da Vivenda e o Solo (IGVS) para tramitar el depósito de las fianzas de alquiler.

Fernández ha solicitado al Gobierno Autonómico que mantenga el servicio presencial, que en el año de 2022 tuvo 35.000 solicitudes tramitadas, y ha advertido que su supresión profundiza aún más la brecha digital.

«Muchos de los arrendatarios son personas mayores que tienen dificultades para realizar los trámites de forma telemática», ha subrayado la parlamentaria nacionalista.

Hasta ahora, los arrendatarios que estaban obligados a hacer el depósito de la fianza ante el IGVS tenían la posibilidad de acudir a una de las oficinas que el Instituto tiene en las siete ciudades gallegas, donde les brindaba asesoramiento y ayuda necesaria para la tramitación presencial del depósito.

Con la eliminación de este servicio, este trámite solo se podrá hacer de manera telemática o en el Registro Administrativo, con la presentación de la solicitud completa junto con toda la documentación requerida, pero sin la opción de recibir asesoramiento.

Según Fernández, la eliminación de este servicio resultará en costos para algunas personas. «Muchos se verán prácticamente obligados a acudir a asesorías y gestorías privadas debido a las dificultades para completar el trámite», ha subrayado la diputada.

«Antes, cualquier arrendatario podía acudir al IGVS para depositar la fianza y salir con el trámite hecho. Pero, ahora, apenas reciben un formulario complejo que ellos mismos deben completar y registrar», ha criticado Fernandéz.

La diputada del BNG ha considerado «incomprensible» que sea el propio IGVS «quien dificulte el cumplimiento» de la normativa por parte de los arrendatarios, quienes están obligados a realizar el depósito de las garantías por el alquiler de sus inmuebles, ya que estas fianzas representan una fuente de financiación para el propio Instituto.

«Esto solo se entiende por la nula voluntad de la Xunta de promover vivienda pública y prestar un buen servicio en la Administración», ha manifestado Rodríguez.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...