InicioPOLÍTICALa Xunta pide al PSdeG que "deje de enredar" con la ley...

La Xunta pide al PSdeG que «deje de enredar» con la ley del ciclo integral, que «no sube el recibo del agua»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido al PSdeG que «deje de enredar» porque la ley del ciclo integral «no crea ninguna tasa nueva a sus usuarios ni sube el recibo de auga», por lo que emplaza a los socialistas a que «se informen bien sobre las competencias y responsabilidades municipales».

En declaraciones este martes, la conselleira lamenta que «el PSOE olvide lo que son las competencias y responsabiliad municipales en la gestión del agua y confunda subir impuestos con mejorar la gestión y el servicio del agua».

El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, ha lanzado un «ultimátum» a la Xunta para que se reúna de forma urgente con los municipios para abordar la «tropelía» del canon del agua que «estrangula» a los ayuntamientos, en lo que supone una «última llamada» al diálogo para buscar una solución antes de optar por la «confrontación», «sin descartar que se llegue a una vía de carácter judicial».

La conselleira sostiene que «quien emite los recibos del agua son los ayuntamientos, quien decide el ciclo integral del agua son los municipios, en consecuencia, pues deciden el recibo». Apunta a «muchos ejemplos» de municipios socialistas de subida de recibo del agua de forma previa a la entrada en vigor de esta ley, entre lo que ha citado a O Grove, Viveiro y Vigo, «que es el municipio con recibo de agua más alto» y que «subió desde el año 2020 un 15%».

Ethel Vázquez incide que «son los municipios los que voluntariamente deciden el modelo de gestión», «son los que deciden y emiten el recibo de auga». Aquí, opina que «lo que afecta muchísimo al recibo de auga es el precio de la luz», «por lo tanto, consecuencia de las políticas del Gobierno socialista de España».

Acusa al PSdeG de que «tienen un error grave, de bulto, de concepto, porque quien decide el modelo de gestión de aguas y quien emite el recibe del agua son los ayuntamientos». Reitera que la ley «ofrece ayuda» a los municipios para infraestructuras y «ayudas para inversiones».

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...