InicioPOLÍTICALa Xunta pide al PSdeG que "deje de enredar" con la ley...

La Xunta pide al PSdeG que «deje de enredar» con la ley del ciclo integral, que «no sube el recibo del agua»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido al PSdeG que «deje de enredar» porque la ley del ciclo integral «no crea ninguna tasa nueva a sus usuarios ni sube el recibo de auga», por lo que emplaza a los socialistas a que «se informen bien sobre las competencias y responsabilidades municipales».

En declaraciones este martes, la conselleira lamenta que «el PSOE olvide lo que son las competencias y responsabiliad municipales en la gestión del agua y confunda subir impuestos con mejorar la gestión y el servicio del agua».

El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, ha lanzado un «ultimátum» a la Xunta para que se reúna de forma urgente con los municipios para abordar la «tropelía» del canon del agua que «estrangula» a los ayuntamientos, en lo que supone una «última llamada» al diálogo para buscar una solución antes de optar por la «confrontación», «sin descartar que se llegue a una vía de carácter judicial».

La conselleira sostiene que «quien emite los recibos del agua son los ayuntamientos, quien decide el ciclo integral del agua son los municipios, en consecuencia, pues deciden el recibo». Apunta a «muchos ejemplos» de municipios socialistas de subida de recibo del agua de forma previa a la entrada en vigor de esta ley, entre lo que ha citado a O Grove, Viveiro y Vigo, «que es el municipio con recibo de agua más alto» y que «subió desde el año 2020 un 15%».

Ethel Vázquez incide que «son los municipios los que voluntariamente deciden el modelo de gestión», «son los que deciden y emiten el recibo de auga». Aquí, opina que «lo que afecta muchísimo al recibo de auga es el precio de la luz», «por lo tanto, consecuencia de las políticas del Gobierno socialista de España».

Acusa al PSdeG de que «tienen un error grave, de bulto, de concepto, porque quien decide el modelo de gestión de aguas y quien emite el recibe del agua son los ayuntamientos». Reitera que la ley «ofrece ayuda» a los municipios para infraestructuras y «ayudas para inversiones».

últimas noticias

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados,...

Ingresado en el hospital el joven detenido en Ribeira por una supuesta agresión con arma blanca a su padre

El joven detenido este fin de semana por agredir supuestamente a su padre con...

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

MÁS NOTICIAS

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...