InicioPOLÍTICAG. Caballero pide al PSdeG "reorientar el rumbo" más allá de las...

G. Caballero pide al PSdeG «reorientar el rumbo» más allá de las primarias a la Xunta tras el resultado del 23J

Publicada el


El que fuera secretario xeral del PSdeG y actual diputado autonómico, Gonzalo Caballero, ha considerado necesario que el partido en Galicia busque una solución «de fondo» que fortalezca la formación y fije su posición política «más allá del debate de primarias» a la Presidencia de Xunta tras los resultados del 23J.

Gonzalo Caballero se ha mostrado «muy satisfecho por el resultado del PSOE» en España al superar «los malos augurios y frenar a la ultraderecha y apunta, además, que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, tiene la «legitimidad» para intentar formar «un buen gobierno para España».

Sin embargo, en declaraciones a Europa Press, avisa de que Galicia es «la única comunidad autónoma en la que el Partido Socialista baja en porcentaje de votos». «Hemos subido en todas menos en Galicia», señala para mostrar su «preocupación» por el hecho de que «mientras en España el PSOE «sube 3,5 puntos, en Galicia baja 1,4».

Además, en un contexto en el que algunos socialistas apuntan al exdelegado del Gobierno en Galicia José Ramón Gómez Besteiro como posible candidato a las primarias a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero ve «especialmente graves» los resultados en la provincia de Lugo, donde la candidatura al Congreso estaba encabezada por el político lucense.

Sobre esta cuestión, señala que, en Lugo, «el Partido Popular supera el 50% de los votos y obtiene el mejor resultado que tiene la derecha en España». «No podemos en el PSdeG ponernos una venda en los ojos, porque llevamos dos fuertes caídas consecutivas en las municipales y en las generales y tenemos que reorientar el rumbo para evitar empeorar los resultados de las autonómicas», sostiene.

Así las cosas, Gonzalo Caballero, que asegura no pedir dimisiones al entender que «todos son necesarios» en el partido, cree que el modelo actual está llevando al PSdeG a «retroceder» mientras que asegura que en su etapa siempre creció. «Y se hace necesario reorientar el rumbo, tenemos que buscar una solución más de fondo, que fortalezca el partido y que fije nuestra posición política más allá del debate de las primarias», ha indicado.

Por último, ha sostenido que también es necesario «reorientar la acción del grupo parlamentario» para «volver a un proyecto profundamente de izquierdas, verde, galleguista y feminista» más allá de los «municipalismos» del PSOE.

RESULTADOS

En concreto, los socialistas lograron el pasado 23J siete diputados –tres menos que en las generales de noviembre de 2010– al hacerse con tres escaños por la provincia de Pontevedra, dos por la de Coruña, uno por Lugo y otro por Ourense. En cuanto al Senado, los socialistas se hicieron con un representante por cada provincia frente a los cinco alcanzados en 2019, al ceder un senador por Pontevedra.

En porcentaje de voto, el Partido Socialista obtuvo en Galicia un 29,84%, lo que supone 1,4 menos que en 2019 –31,24%–, pero subió en votos, al pasar de los 465.026 de las últimas generales a 479.335 apoyos.

últimas noticias

El presidente del TSXG reivindica la independencia judicial: «No es un privilegio, es una garantía»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste, ha reivindicado...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Rural.- Una vecina de Vilamartín increpa a la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Lo único que dice son mentiras»

La alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, Carmen González (PP), ha protagonizado este viernes una...

La Xunta trabaja en licitar el proyecto de expropiación de Toedo para comenzar obras de ampliación del polígono en 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que la Xunta trabaja...

MÁS NOTICIAS

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Rural.- Díaz pide que administraciones «se den la mano» y «dejen las riñas» tras los fuegos: «La política útil es esto»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha...

Sumar Galicia acusa a la Xunta de «sembrar racismo» con la creación de centros específicos para menores migrantes

Movemento Sumar Galicia ha acusado a la Xunta de Galicia de "sembrar racismo y...