InicioPOLÍTICATres plenos extraordinarios cerrarán este viernes la actividad en el Parlamento antes...

Tres plenos extraordinarios cerrarán este viernes la actividad en el Parlamento antes del descanso estival

Publicada el


El Parlamento de Galicia acogerá el viernes, antes del parón estival de agosto, tres plenos extraordinarios en los que se procederá a la elección de Juan Carlos Aladro como conselleiro maior del Consello de Contas, a la designación de los senadores en representación de la Comunidad gallega y a la aprobación de la proposición de ley del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres.

En el primer pleno, se procederá a la elección de Juan Carlos Aladro cómo nuevo conselleiro Maior de Contas, sustituyendo a José Antonio Redondo López, que agotó su mandato por razones de edad.

A continuación, se celebrará el pleno extraordinario para la designación de los tres senadores en representación de la Comunidad autónoma, cuyo reparto es proporcional a la representación existente en el Parlamento gallego y se hace coincidiendo con la constitución del Senado una vez celebradas las elecciones generales.

Por último, la tercera sesión plenaria será para la aprobación de la proposición de ley del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres.

«AMPLÍSIMO ACUERDO SOCIAL Y POLÍTICO»

El portavoz popular, Pedro Puy, ha destacado que este nuevo texto legislativo fue posible «gracias a un amplísimo acuerdo social y político» en el que, además de las tres fuerzas políticas presentes en el Parlamento gallego, ha incluido ala Xunta, al Ayuntamiento de Santiago, a la Iglesia y a varias fundaciones e instituciones públicas y civiles.

«Es una ley que va a permitir cubrir un viejo anhelo del galleguismo y de muchas personas relacionadas con estas fundaciones y otras instituciones para que el Panteón tuviera el reconocimiento que se merecen quienes están allí enterrados y su simbolismo en la historia de Galicia», ha esgrimido Puy.

Finalmente, ha incidido en que, además de «dignificar» y «honrar» a los gallegos y gallegas ilustres, esta norma, alcanzada tras «muchos años de trabajo», supone «un ejemplo de que se puede llegar a acuerdos de país cuando se anteponen los intereses comunes y compartidos».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...