InicioPOLÍTICATres plenos extraordinarios cerrarán este viernes la actividad en el Parlamento antes...

Tres plenos extraordinarios cerrarán este viernes la actividad en el Parlamento antes del descanso estival

Publicada el


El Parlamento de Galicia acogerá el viernes, antes del parón estival de agosto, tres plenos extraordinarios en los que se procederá a la elección de Juan Carlos Aladro como conselleiro maior del Consello de Contas, a la designación de los senadores en representación de la Comunidad gallega y a la aprobación de la proposición de ley del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres.

En el primer pleno, se procederá a la elección de Juan Carlos Aladro cómo nuevo conselleiro Maior de Contas, sustituyendo a José Antonio Redondo López, que agotó su mandato por razones de edad.

A continuación, se celebrará el pleno extraordinario para la designación de los tres senadores en representación de la Comunidad autónoma, cuyo reparto es proporcional a la representación existente en el Parlamento gallego y se hace coincidiendo con la constitución del Senado una vez celebradas las elecciones generales.

Por último, la tercera sesión plenaria será para la aprobación de la proposición de ley del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres.

«AMPLÍSIMO ACUERDO SOCIAL Y POLÍTICO»

El portavoz popular, Pedro Puy, ha destacado que este nuevo texto legislativo fue posible «gracias a un amplísimo acuerdo social y político» en el que, además de las tres fuerzas políticas presentes en el Parlamento gallego, ha incluido ala Xunta, al Ayuntamiento de Santiago, a la Iglesia y a varias fundaciones e instituciones públicas y civiles.

«Es una ley que va a permitir cubrir un viejo anhelo del galleguismo y de muchas personas relacionadas con estas fundaciones y otras instituciones para que el Panteón tuviera el reconocimiento que se merecen quienes están allí enterrados y su simbolismo en la historia de Galicia», ha esgrimido Puy.

Finalmente, ha incidido en que, además de «dignificar» y «honrar» a los gallegos y gallegas ilustres, esta norma, alcanzada tras «muchos años de trabajo», supone «un ejemplo de que se puede llegar a acuerdos de país cuando se anteponen los intereses comunes y compartidos».

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...