InicioActualidadPuy (PPdeG) apela al "sentido de estado" para que "minorías que bajaron...

Puy (PPdeG) apela al «sentido de estado» para que «minorías que bajaron en votos» no condicionen el Gobierno

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha apelado este lunes, tras el «complejo» escenario derivado del 23J, a que sería necesaria una lectura «en términos de responsabilidad institucional y sentido de estado» para «intentar que minorías que bajaron en votos no condicionen el Gobierno de España», sobre todo cuando «los dos partidos centrales» (PP y PSOE) han visto «un claro refuerzo» en sus posiciones.

La «alternativa», ha sugerido, sería un «acuerdo de estado» que permitiría un gobierno dirigido por quien ha sido el más votado –Alberto Núñez Feijóo– «sin tener dependencia de ninguna de las fuerzas minoritarias que son extremas». Con todo, ha admitido que, tras escuchar al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, los populares no son «optimistas» sobre esta posibilidad.

Así lo ha trasladado en la rueda de prensa de este lunes, en la que ha admitido «una sensación agridulce». Y es que, aunque el PP gallego obtuvo «unos excelentes resultados y refuerza posiciones», hay «grandes incertezas» en el ámbito estatal, con el foco puesto en que el candidato socialista, Pedro Sánchez, intentará previsiblemente ser investido con el apoyo de los partidos independentistas.

En todo caso, en clave de análisis y aunque el Gobierno estatal pueda quedar sometido «al voto y opinión» de las formaciones soberanistas, Puy ha destacado que Galicia «respondió muy bien» a la propuesta de que Alberto Núñez Feijóo fuese presidente del Gobierno. También ha defendido que el PP en España «ganó» con una subida «muy relevante» de escaños, subió el porcentaje de votos y obtuvo la mayoría absoluta en el Senado.

«Hay pocos casos en los que un partido de los básicos en España obtuviese una subida de respaldo tan importante», ha proclamado, antes de añadir que, en consecuencia, Feijóo «se gano el derecho» a intentar ser él quien lidere el Gobierno.

Que esto no suceda, ha advertido, significaría que «por primera vez un partido que pierde lidera el Gobierno». «Y hacerlo, además, pactando con todos los partidos independentistas, porque tendría que llegar a acuerdos con todo», ha apostillado, antes de incidir en que algunas de estas fuerzas están «a la izquierda» del PSOE o tienen posiciones soberanistas.

¿Y FEIJÓO SIN VOX?

Puy ha sido preguntado acerca de si cuando habla de la pérdida de apoyos de minorías se refiere a Vox y si cree que el PP debería dejarlo fuera en un hipotético intento de formar gobierno, a lo que ha respondido que los datos reflejan que las minorías «perdieron peso tanto por el extremo derecho como el derecho, y en el ámbito soberanista».

Aún así ha incidido en otros matices. Por ejemplo, en que Sánchez para poder gobernar no necesitaría del apoyo de «alguna de esas fuerzas», sino de «todas a la vez». «No es lo mismo; estamos hablando de una amlagama muy amplia desde el punto de vista ideológico, desde fuerzas más conservadoras a fuerzas que están más en el extremo izquierdo», ha argumentado.

En todo caso, ha insistido en que hay una «alternativa»: un «acuerdo de estado» que permita el gobierno de Feijóo y que no haya «una dependencia» de los minoritarios. Puy ha reconocido que se trata de una «lectura» posible, aunque «difícil» viendo el planteamiento socialista. Y ha admitido que, en la coyuntura actual, también cabe «el bloqueo y que haya que repetir elecciones».

«La situación es commpleja y la principal responsabilidad es de quien tiene que empezar a llegar a acuerdos. Lo mejor que podemos hacer todos es reflexionar y ver las actitudes de cada partido», ha esgrimido Puy, quien ha insistido en la idea de que PP y PSOE son los que «salen reforzados». «Que no así el Gobierno de coalición», ha contrapuesto.

POSPONE SU DESPEDIDA Y EVITA ESPECULAR SOBRE LAS AUTONÓMICAS

Puy, quien ha concurrido como candidato al Congreso por Pontevedra y ha obtenido escaño, ha pospuesto por ahora su despedida de la Cámara autonómica, que este viernes verá reunido a su pleno por varias cuestiones antes del parón estival. De hecho, ha bromeado con que al menos hará el balance del último periodo de sesiones en el Pazo do Hórreo.

También ha repasado los datos en clave autonómica, con un «excelente resultado» de los populares. «Donde había un empate, hay una rotunda victoria», ha proclamado y ha recordado que los populares suben en la comunidad de diez a 13 diputados (de un total de 23), mientras que el PSOE bajó de diez a siete; y el espectro de Sumar y BNG «se mantienen» con dos y un escaño en la Cámara baja, respectivamente.

En todo caso, y pese a recalcar en que los populares gallegos «refuerzan sus posiciones», Puy ha evitado hacer especulaciones sobre cuándo optará el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por fijar las autonómicas. Preguntado sobre un posible adelanto si se repiten las generales, ha respondido que no toca abordar esta cuestión.

«No es el momento para hablar de eso. Lo que procede constitucionalmente es elevar la propuesta de candidato para la investidura. Esto es lo fundamental», ha dicho, antes de volver a insistir en la idea que ha marcado su rueda de prensa: o hay «un giro» hacia «el sentido de estado» o fuerzas minoritarias «condicionarán» el Ejecutivo central.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...