InicioPOLÍTICA(AM.)23J.- El PP sube 3 diputados en Galicia a costa del PSOE,...

(AM.)23J.- El PP sube 3 diputados en Galicia a costa del PSOE, Sumar hereda los 2 de Podemos y el BNG se estanca en uno

Publicada el


El PP ha reforzado en Galicia en las elecciones generales de este domingo su condición de lista más votada al llegar a los 13 diputados, tres más que en los comicios de 2019, a costa de un PSOE que pierde tres actas por las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense y se queda con siete plazas en el Congreso.

Por su parte, Sumar hereda los dos escaños que había logrado En Común-Unidas Podemos en 2019 por las provincias de A Coruña y de Pontevedra, mientras que el BNG retiene el único representante que tenía por la circunscripción coruñesa y se queda lejos del objetivo que se había autoimpuesto de luchar por el grupo parlamentario propio.

Con el 99,39% de los votos de las cuatro circunscripciones gallegas escrutado, el PP concentra el 43,52% de los votos, lo que supone aumentar en más de once puntos y medio los apoyos respecto a los anteriores comicios, en los que los populares ya habían recuperado su condición de lista más votada, pero habían empatado a diez escaños con los socialistas.

Transcurrido poco más de un año desde la marcha de Alberto Núñez Feijóo de Galicia, los populares logran que en estas generales se hayan introducido 219.000 votos más de la gaviota en las urnas respecto a 2019 y también 140.800 papeletas más de la gaviota respecto a las municipales de hace tan solo un par de meses.

PROVINCIA DE LUGO

Con la incógnita de si el actual presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, decidirá agotar la legislatura hasta mediados del próximo año u optará por un adelanto electoral, los populares logran superar el umbral del 50% de los apoyos en la provincia de Lugo, antiguo fortín de José Ramón Gómez Besteiro, exsecretario general del PSdeG rehabilitado tras cerrarse diversas causas judiciales en las que fue implicado y que es uno de los nombres que suena como posible candidato socialista a la Presidencia del Gobierno gallego.

Pero junto con Ourense, los socialistas también pierden otro diputado por la provincia de A Coruña, cuya diputación preside el secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso. El PSOE en Galicia se deja casi punto y medio de respaldos hasta situarse en el 29,84% de los votos, pese a que consiguieron que se introdujesen 11.529 papeletas más del puño y la rosa en las urnas respecto a 2019.

Por su parte, con el 99,39% del voto escrutado, los de Sumar de la gallega Yolanda Díaz concentran el 10,95% de los apoyos, casi cuatro puntos más respecto a los votos logrados en 2019 por En Común-Unidas Podemos, aunque en papeletas, son 13.200 menos que las moradas introducidas hace cuatro años en las urnas.

Finalmente, el BNG se anota una subida de 1,39 puntos en el nivel de voto, tras lograr 30.000 papeletas más de la estrella roja en las urnas respecto a las generales de hace cuatro años. Pero en la cita con las urnas para las municipales de hace solo dos meses, los nacionalistas habían conseguido 98.000 votos más y en estas generales se quedan como cuarta fuerza, lejos de las expectativas que se había autoimpuesto la portavoz nacional nacionalista, Ana Pontón.

En unas elecciones con una participación en Galicia que superó el 73% del censo electoral, lo que supone más de 17 puntos respecto a las generales de 2019, Vox sigue sin obtener representación por esta comunidad, pierde tres puntos de apoyo y solo logra el 4,79% de los respaldos. Fueron votados en Galicia por casi 76.000 personas.

últimas noticias

El presidente del TSXG reivindica la independencia judicial: «No es un privilegio, es una garantía»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste, ha reivindicado...

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Rural.- Una vecina de Vilamartín increpa a la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Lo único que dice son mentiras»

La alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, Carmen González (PP), ha protagonizado este viernes una...

La Xunta trabaja en licitar el proyecto de expropiación de Toedo para comenzar obras de ampliación del polígono en 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que la Xunta trabaja...

MÁS NOTICIAS

El PP insta la Gobierno a «cumplir» y crear una línea de ayudas para afectados por los incendios

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha exigido este...

Rural.- Díaz pide que administraciones «se den la mano» y «dejen las riñas» tras los fuegos: «La política útil es esto»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha...

Sumar Galicia acusa a la Xunta de «sembrar racismo» con la creación de centros específicos para menores migrantes

Movemento Sumar Galicia ha acusado a la Xunta de Galicia de "sembrar racismo y...