InicioPOLÍTICA23J.- 4.892 candidatos pugnan mañana por un asiento en el Congreso o...

23J.- 4.892 candidatos pugnan mañana por un asiento en el Congreso o en el Senado, un 14,6% menos que hace cuatro años

Publicada el


Un total de 4.892 candidatos competirán este domingo por los 350 escaños del Congreso y los 208 del Senado que se eligen en los comicios generales, lo que supone una media de diez aspirantes por cada plaza en la Cámara Baja y de 5,5 por cada asiento en el Palacio del Senado.

La retirada de algunas formaciones habituales como Ciudadanos y el PRC, la conformación de grandes coaliciones como Sumar, que agrupa a una quincena de partidos, y el filtro que supone la exigencia de firmas para presentar listas han provocado que la cifra de candidatos se haya reducido un 14,6% con relación a las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, cuando se inscribieron 5.732 aspirantes a escaño.

En concreto, para formar parte del Congreso se presentan ahora 3.735 personas (1.916 hombres y 1.819 mujeres) con 1.360 suplentes. Eso supone una media de diez candidatos titulares por cada escaño en liza de la Cámara Baja. Se trata de una cifra inferior a la de noviembre de 2019, cuando compitieron para el Congreso un total de 4.456 candidatos (2.306 hombres y 2.150 mujeres), con una media de 13 aspirantes por escaño.

Para los 208 asientos del Senado que se eligen este domingo –el resto los designan las comunidades autónomas–, compiten 1.157 aspirantes (648 hombres y 509 mujeres), con 2.314 suplentes. La correlación entre titulares y suplentes es distinta a la del Congreso porque no todos los partidos presentan los tres candidatos por provincia, pero sí deben incluir suplentes allá donde compitan. De estas cifras se desprende que en la Cámara Alta se da una media de 5,5 candidatos titulares por escaño en liza.

Son casi 130 candidatos menos que en las ultimas generales, cuando se presentaron a la Cámara Alta 1.276 personas (737 varones y 539 féminas) con una media de seis aspirantes por cada plaza.

CASI 1.100 LISTAS AL CONGRESO Y AL SENADO

En total, las juntas electorales proclamaron 1.093 listas a las Cortes Generales, 549 para el Congreso y otras 544 para el Senado. Inicialmente se habían presentado 1.162 candidaturas, pero casi un centenar fue rechazado por no cumplir con alguno de los requisitos que establece la Ley Electoral o no acreditar los suficientes avales que se exigen a los extraparlamentarios.

También hay un descenso del 14,3% respecto de las cifras de las últimas generales, cuando se proclamaron 1.276 listas, 626 para la Cámara Baja y 650 para el Senado.

últimas noticias

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...