InicioPOLÍTICAPontón reivindica "un grupo fuerte" en el Congreso también para defender al...

Pontón reivindica «un grupo fuerte» en el Congreso también para defender al sector pesquero

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a reivindicar «un grupo fuerte» en el Congreso para, entre otras cosas, defender al sector pesquero, que «forma parte de la esencia de Galicia».

«Para esto también se necesita un grupo gallego fuerte, para defender un sector que es más que una actividad económica que genera miles de puestos de trabajo: forma parte de la esencia de Galicia», ha manifestado.

En un acto de campaña en Moaña en la celebración del día de la Galicia del mar, donde los nacionalistas han rendido homenaje a «la Galicia marinera», ha vuelto a pedir votar desde «el orgullo de ser gallegos» con la voluntad de «tener una voz fuerte que defienda Galicia ante Madrid».

Por eso, ha pedido que el 23J se vote «con la cabeza y con el corazón en Galicia», porque «no es el momento de votar por el mal menor, ni votar por miedo». «Al contrario», ha remarcado, ha demandado que se vote «con ilusión y con esperanza».

Así, ha apelado a tomar ejemplo de vascos y catalanes «que llevan décadas condicionando las políticas del Estado para mejorar la vida de sus pueblos», algo que, según Pontón, no logran «porque sean más listos ni más hábiles en la negociación, sino porque tienen fuerzas nacionalistas con grupos propios y usan esa fuerza para darle futuro a sus pueblos».

«Eso es lo que queremos hacer en el BNG con un grupo gallego fuerte, no para tener privilegios, sino justicia ante unas fuerzas estatales que siempre discriminan a este país», ha enfatizado.

Una discriminación que, tal y como ha indicado la líder nacionalista, también afecta al sector de la pesca. En esta línea, Pontón ha avanzado las propuestas que el BNG defenderá en el Congreso: «frenar el ‘boom’ eólico depredador», el saneamiento completo de las rías o la gestión directa del litoral, así como reclamar la competencia en Salvamento Marítimo y la lucha contra la contaminación marina.

«Todas sabemos de las nefastas consecuencias de que las decisiones sobre nuestro mar se tomen a cientos de kilómetros desde un despacho en Madrid, lo vimos con el Prestige, pero también lo vimos a lo largo de los últimos 40 años. Queremos cambiar esta situación con la fuerza que los gallegos y las gallegas nos concedan este 23X», ha explicado.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...