InicioPOLÍTICADebate en la TVG: PP incide en el "gallego" Feijóo, PSOE y...

Debate en la TVG: PP incide en el «gallego» Feijóo, PSOE y Sumar remarcan «avances» sociales y BNG pide más fuerza

Publicada el


El debate electoral a cuatro organizado por la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), en el que participaron los cabeza de lista por A Coruña de las formaciones que actualmente tienen representación en el Congreso, se ha saldado con un PP que apela a la gestión del ex presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, un candidato «gallego», para aglutinar «el voto del centro derecha».

Mientras, el ministro de Sanidad y candidato socialista, José Miñones, ha hecho bandera de los «avances» de esta legislatura con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de coalición, una defensa que también hizo la candidata de Sumar, Marta Lois, quien además de reivindicar el «estilo Yolanda», como fórmula de «diálogo» para la resolución de los problemas, ha asegurado que sin la presencia de su fuerza en la coalición los logros se quedarían más cortos.

Por su parte, el cabeza de lista por A Coruña y diputado del BNG, Néstor Rego, ha apelado a conseguir «un grupo gallego fuerte» en el Congreso para que la formación nacionalista pueda ser más «decisiva» y «condicionar» las políticas de un gobierno y, tras volver a asegurar que su formación no apoyará un ejecutivo del PP, se ha erigido como única que defiende los intereses de los gallegos.

Todos los representantes políticos se matizaron entre ellos durante el debate, moderado por el periodista Luis Ojea, quien dio opción a réplica en diferentes puntos de la intervención por alusiones. Aunque hubo respuestas entre todos, los mayores enfrentamientos se produjeron entre el dirigente popular, Miguel Tellado, y la candidata de Sumar, Marta Lois, puesto que el ferrolano llegó a decir que ese nombre de la candidatura se debía a que se «avergonzaban» de Podemos, algo que la compostelana le pidió –sin éxito, puesto que lo repitió después en varias ocasiones– que retirase.

También Tellado y Miñones se acusaron de «mentiras» mutuamente. El que fue senador por designación autonómica junto a Feijóo enumeró, entre otras, las declaraciones de Sánchez sobre que «no dormiría tranquilo» en un gobierno con Podemos, para luego colocarlo «24 horas», mientras que el que fuera regidor de Ames le recordó que el presidente popular dijo que «no pactaría con Vox» y ahora gobierna con la «ultra derecha» en varias comunidades autónomas con los «pactos de la vergüenza», lo que la candidata de Sumar dijo que eran «negacionistas» de la violencia de género. Por su parte, el popular afeó las excarcelaciones y rebajas de condena propiciadas por la ‘Ley del solo sí es sí’.

ENFRENTAMIENTOS AP-9

En cuanto a los enfrentamientos entre PP y BNG se dirigieron especialmente al reproche de Tellado a Rego afirmando que la formación nacionalista fue «un cero a la izquierda» en esta legislatura pese a haber apoyado la investidura de Pedro Sánchez. Por su parte, el diputado nacionalista reclamó más votos para ser «más decisivo», con escaños también por la provincia de Lugo y Ourense y le echó en cara que fueron los gobiernos del PP «con Ana Pastor» los que hicieron una «prórroga ilegal» de la concesión de la AP-9 que obliga a los gallegos a seguir «pagando» hasta 2048.

Precisamente, la cuestión de las infraestructuras fue uno de los asuntos que más se abordaron en el debate. Por un lado, Rego se arrogó el haber conseguido la vuelta gratis en los viajes de menos de 24 horas, mientras que Sumar lamentó que el BNG sacase pecho del gasto en estas bonificaciones y dijo que su proyecto es «nacionalizar» y luego «transferir» la autopista a Galicia, a lo que Rego le dio la bienvenida a la postura «histórica» del Bloque y defendió lo conseguido porque los nacionalistas no están en el gobierno.

Por su parte, Miñones defendió que el Gobierno de Sánchez es el que «más invirtió» en Galicia, recordó que llegó el AVE a Ourense y siguen adelante el compromiso con la A-54 y están en marcha obras como la de Alfonso Molina o el dragado de la ría de O Burgo, logro que el BNG también reivindicó como suyo. Por su parte, Tellado preguntó a Miñones, que dijo que era «mentira», cuánto va a cobrar el Gobierno por las autovías en Galicia –en referencia a un documento que se llevó a Bruselas y que el Gobierno dijo que habría que renegociar–. «Tengo el documento firmado en mis redes sociales», señaló Tellado, instando a verlo.

En sus primeras intervenciones en el debate, los candidatos de Sumar Galicia y BNG recordaron que la jornada es una más de los «Viernes Negros» que mantienen las protestas de parte de la plantilla contra «manipulación» informativa, como dijeron Lois y Rego.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...