InicioPOLÍTICA23J.- Las subdelegaciones del gobierno disponen 34 millones de papeletas para que...

23J.- Las subdelegaciones del gobierno disponen 34 millones de papeletas para que voten los gallegos del CERA

Publicada el


Las subdelegaciones del gobierno en Galicia han dispuesto 34 millones de papeletas para que puedan votar los gallegos inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA), que corresponden al juego completo de todos los partidos para el Congreso y el Senado. Hay 144 países en los que están registrados gallegos, de los cuales en 89 hay 50 o menos votantes y, de ellos, en 19 solo hay una persona censada y en 14 países, dos personas censadas.

Tal y como explica la Delegación el Gobierno, las subdelegaciones facilitan el contenido de los sobres que están llegando a las personas en el exterior. La documentación se remite a través del INE en dos envíos, uno con sobres de votación y la dirección de la junta electoral competente; los certificados de inscripción en el censo y una hoja informativa y, en un segundo envío postal, los electores reciben las papeletas.

La documentación será la que empleen para depositar el voto, bien en los locales habilitados en los países de destino o bien por correo certificado.

Por países, Argentina sigue siendo el que cuenta con mayor número de votantes CERA, con 165.993 personas que tienen derecho a voto en las elecciones. A este país le sigue Cuba (44.831); Brasil (44.665) y Uruguay (36.677).

Por su parte, Suiza es el país de Europa en la lista, con 33.925 votantes; Emiratos Árabes Unidos (181) es el primero de los países del continente asiático y Sudáfrica (152), el primero de África.

«NORMALIDAD DEMOCRÁTICA»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha celebrado este miércoles la «normalidad democrática» que supone, dijo, que casi medio millón de gallegos en 144 países de todo el mundo puedan participar en las próximas elecciones generales sin tener que solicitar previamente el voto.

«Estas elecciones constatan el fin de una injusticia histórica con la ciudadanía gallega en el exterior», ha señalado el delegado del Gobierno, ya que son las primeras que afectan a Galicia desde la modificación en el año 2022 de la Ley del Régimen Electoral General (Loreg).

Asimismo, el delegado ha apuntado que la modificación electoral ha suprimido los trámites, que a menudo era una «auténtica yincana» para las personas en el exterior para poder manifestar un derecho constitucional básico o de participar en la elección de sus representantes.

Pedro Blanco ha expresado su confianza en que «la voz de la Galicia exterior se escuche con rotundidad en las elecciones del 23 de julio, reflejando el peso que el CERA tiene en el censo total, de un 18%».

Además, recordó que, aunque no son la primeras elecciones que se celebran desde la aprobación de la modificación de la Loreg, en las elecciones municipales de mayo, el CERA no tiene derecho a voto por lo que, en la práctica, este es el primer proceso electoral que impacta en Galicia con la nueva legislación.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...