InicioPOLÍTICAEl Parlamento reclama al Gobierno que se reúna con los abogados de...

El Parlamento reclama al Gobierno que se reúna con los abogados de oficio para modificar la ley de justicia gratuita

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado una iniciativa llevada a la Comisión Institucional por el PP que pide al Gobierno la reforma de la ley de asistencia jurídica gratuita para atender las demandas de los abogados del turno de oficio que reclaman una revisión de las tarifas y medidas que favorezcan la conciliación con la vida personal y familiar.

La proposición ha salido adelante con el único respaldo del Grupo Popular, donde la oposición (BNG y PSdeG) ha optado por la abstención al considerar que el texto de la iniciativa –presentada por vía de urgencia para su inclusión en el orden del día de este miércoles– carecía de concreciones.

El encargado de defenderla ha sido el diputado popular Alberto Pazos Couñago, que ha incidido en que existe «un evidente problema social» que afecta a los letrados que prestan el turno de oficio que requiere de soluciones por parte de la Administración central.

En su turno, la socialista Paloma Castro ha calificado el texto de «tomadura de pelo» presentado para «cumplir, sin mojarse en nada» con el día de la justicia gratuita que se celebra este miércoles 12 de julio, al tiempo que ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó en primavera el borrador de la reforma legislativa que se encuentra paralizado en estos momentos por la convocatoria electoral.

Por su parte, Iago Tabarés (BNG) ha censurado que los populares traigan a la Cámara una iniciativa por vía de urgencia «sólo 15 días después» del debate de una propuesta orientada a «dignificar» el turno de oficio que no contó con su apoyo.

El diputado nacionalista también ha defendido durante la comisión otra proposición de impulso relacionada con la abogación que ha salido aprobada con el apoyo unánime de la Cámara y que pide al Gobierno que estudie la posibilidad de que los abogados acogidos al sistema mutualista de cotizaciones puedan traspasar las cuantías al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

DIRECTOR XERAL DE XUSTIZA

También ha intervenido en la comisión, para responder a una pregunta del Grupo Socialista sobre las condiciones de los abogados del turno de oficio, el director xeral de Xustiza, José Antonio Tronchoni, ha señalado que se destina en Galicia 4,9 euros por habitante a asistencia jurídica gratuita, pero que en esta cuantía no están incluida el pago por convenio.

Ha sostenido que Galicia sólo está por detrás de País Vasco como comunidad que «mejor retribuye» a los abogados de oficio como, dice, refleja el acuerdo con el Consello Galego da Abogacía para aumentar progresivamente hasta los 12,7 millones de euros la partida para asistencia jurídica gratuita, lo que supone un 25% que en 2018.

Así, ha censurado el «dicurso catastrofista» que ha atribuido al PSdeG al sostener que la Dirección Xeral de Xustiza no ha recibido «ninguna queja» sobre el funcionamiento del turno de oficio y que únicamente hay documentadas cuatro sobre este asunto en la memoria del Valedor do Pobo, de las cuales, dos fueron inadmitidas y las otras dos, desestimadas.

De este modo, ha responsabilizado al Gobierno central como la administración que debe dar respuesta a las demandas de mejoras retributivas y facilidades de conciliación para estos profesionales del turno de oficio, que tiene en Galicia, según Tronchoni, un sistema «ágil», «eficaz» y «referente en todo el país».

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

El PSdeG pide garantías ambientales en proyectos industriales estratégicos y el PP lo acusa de «demagogia»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias ha pedido a la Xunta que garantice el...