InicioPOLÍTICAGobierno y CCAA aprueban repartir 9,5 millones de euros para prevención sobre...

Gobierno y CCAA aprueban repartir 9,5 millones de euros para prevención sobre drogas y atención a otras adicciones

Publicada el


El Pleno de la Conferencia Sectorial sobre el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) ha aprobado por unanimidad este jueves la distribución a las comunidades autónomas de más de 9,5 millones de euros destinados a financiar el desarrollo de las políticas de prevención sobre drogas y atención a otras adicciones durante 2023.

Además, durante la reunión también se ha informado que se hará un próximo reparto de 8,5 millones de euros procedente de decomisos por vía de acuerdos bilaterales con todos los territorios, según ha asegurado el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado.

Las cuantías aprobadas se destinarán al desarrollo de la Estrategia Nacional sobre Drogas en los programas autonómicos derivados del PNsD (3.270.160 euros), a programas de prevención de drogodependencias en el Marco de la Estrategia Nacional sobre Drogas (3.962.630 euros), al desarrollo del Observatorio Español sobre Drogas (1.033.290 euros) y a planes de rehabilitación y reinserción de personas toxicómanas con problemas jurídico- penales (1.253.320 euros).

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha puesto en valor la unidad de acción entre administraciones que caracteriza el abordaje de las adicciones en España, lo que garantiza a la sociedad en su conjunto que sea llevado «con rigor y las máximas garantías».

En este sentido, ha agradecido al conjunto de las administraciones públicas implicadas, así como al Tercer Sector y a las sociedades científicas el paradigma de consenso y voluntad que representan ante una materia «con un indiscutible impacto sanitario, social y de seguridad ciudadana», como el de las adicciones.

Los créditos, aportados a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, provienen de los Presupuestos Generales del Estado, cuentan con el informe favorable previo del Ministerio de Hacienda sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y fueron aprobados por la Comisión Sectorial celebrada el pasado 10 de mayo.

Por comunidades autónomas, Andalucía recibirá 1.498.256,73 euros; Aragón 371.132,46; Asturias 385.651,80; Baleares 259.401,10; Canarias 453.187,42; Cantabria 209.062,72; Castilla-La Mancha 455.205,28; Castilla y León 718.841,46; Cataluña 1.406.979,88; Ceuta 68.013,22; Comunidad Valenciana 822.227,40; Madrid 1.452.486,37; Extremadura 325.800,53; Galicia 575.448,46; La Rioja 125.809,63; Melilla 60.391,97; y Murcia 331.503,57.

La reunión plenaria celebrada este jueves ha contado con la participación del delegado del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, Joan Villalbí, además de con representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas concernidas, de la Vicepresidencia segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social; y de los Ministerios de Interior; Consumo; Política Territorial; Educación y Formación Profesional; y de Hacienda y Función Pública.

últimas noticias

El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...