InicioPOLÍTICAPleno.- Unanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno modificar la planificación...

Pleno.- Unanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno modificar la planificación eléctrica de la red de transporte

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles por unanimidad una Proposición No de Ley del Grupo Popular que demanda al Gobierno central «certezas» con la aprobación de la modificación de la planificación eléctrica de la red de transporte para dar viabilidad técnica a proyectos estratégicos.

Entre los citados por el diputado popular encargado de defender la PNL, Moisés Rodríguez, están Stellantis, Altri, Forestal del Atlántico, Ignis, Resonac o Fisterra Energy.

Para los populares es «clave» disponer de una red eléctrica «apropiada y suficiente» que permita avanzar hacia un sistema eléctrico basado en la energía renovable y «garantizar un suministro de energía seguro, continuo y de alta calidad para todos los consumidores».

«Nos vemos obligados a volver a presentar esta iniciativa, porque, por desgracia, el Gobierno de Pedro Sánchez no hizo los deberes y no cumplió los mandatos de los acuerdos ya aprobados desde Galicia», ha recordando, citando las tres proposiciones no de ley ya aprobadas en el Parlamento gallego y que demandaban sacar adelante actuaciones de planificación de la red eléctrica.

En su intervención, el diputado popular ha recordado que la planificación de la Rede de Transporte de Enerxía Eléctrica 2021-2026, aprobada en marzo de 2022, «ha penalizado severamente a Galicia respecto a planes anteriores, al asignársele tan solo 68 millones de euros, el 1,1% de una inversión total próxima a los 7.000 millones de euros, cuando en el periodo anterior Galicia había recibido 308 millones de euros, lo que representaba en aquel momento el 6,7% del conjunto nacional».

«La planificación eléctrica y el desarrollo del sector eólico son dos temas que nos preocupan porque están estrechamente vinculados con la viabilidad y competitividad de la industria gallega», ha asegurado, añadiendo que es necesario que «las industrias gallegas puedan ver satisfechas sus necesidades energéticas con acceso a fuentes renovables y con mejores infraestructuras de conexión a la red eléctrica».

OPOSICIÓN

La diputada nacionalista Noa Presas ha agradecido que, aunque tarde, el PPdeG «se dé cuenta de que el modelo energético obedece intereses del Estado y no de Galicia» y de que la capacidad de decisión de la Comunidad sea «inexistente».

Afea la nacionalista la estrategia del «disimulo» del Ejecutivo autonómico, que esconde el «problema de fondo: la falta de impulso a la capacidad industrial de este país». «No llegaron ayer, llevan 14 años con diferentes ciclos económicos y el resultado es demoledor», ha afirmado, amparándose en los últimos datos publicados por el Consello Económico Social (CES).

Por su parte, la diputada socialista Begoña Rodríguez Rumbo, que avanzaba que siempre votarán a favor de «todas las iniciativas que favorezcan a los gallegos», ha defendido la gestión de Pedro Sánchez respecto a Galicia, cuyo Gobierno «ha sido el mejor para los gallegos», según ha apuntado.

Ha preguntado la socialista dónde ha estado Núñez Feijóo mientras el Ejecutivo central bajaba el precio del gas, la electricidad y los carburantes o cuando se ponía tope al precio del gas. «Pues confrontando y poniendo en duda cada medida».

Por eso ha instado a la Administración autonómica a ser «responsable» y a «hacer sus deberes» en cuanto a la capacidad industrial y al transporte eléctrico.

últimas noticias

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

MÁS NOTICIAS

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...