InicioPOLÍTICALa Cámara aboga por crear planes contra las violencias LGTBIfóbicas con el...

La Cámara aboga por crear planes contra las violencias LGTBIfóbicas con el crimen de Samuel Luiz en el recuerdo

Publicada el


Los tres grupos presentes en la Cámara autonómica –PP, BNG y PSdeG– han recordado la figura de Samuel Luiz dos años después de su muerte en A Coruña al recibir una paliza a manos de un grupo que comenzaron a increparlo por su orientación sexual, un crimen que los partidos han apelado a no olvidar para que hechos de ese tipo «no se vuelvan a repetir».

El recuerdo al joven residente en la ciudad herculina muerto en la madrugada del 3 de julio ha llegado durante el debate de una moción presentada en el pleno celebrado este martes por el BNG, de la que ha salido adelante por unanimidad la demanda a la Xunta de elaborar planes de formación, prevención y acompañamiento para reducir las violencias contra el colectivo LGTBIQ+ y mejorar la atención a las víctimas que sufren estos actos de odio.

Defendida por la diputada Iria Carreira, que ha puesto el acento en que existe «un problema mucho más grave de lo que parece» porque los datos oficiales quedan por debajo de la realidad por las dificultades para denunciar a los que se enfrentan las víctimas de delitos de odio, la iniciativa aprobada insta al Gobierno autonómico a realizar un informe sobre la situación de los centros ‘Quérote+’ y sus recursos.

Además, también reclama a la Xunta la creación de un plan de formación «completo» para los profesionales que intervienen en el proceso de denuncia y acompañamiento a las víctimas de este tipo de violencias, un programa especialmente enfocado al personal sanitario, las fuerzas de seguridad, comunidad educativa o trabajadores de servicios sociales.

Por último, aboga por el diseño a nivel autonómico de un plan para prevenir violencias LGTBIfóbicas desde una perspectiva «multidisciplinar» que cuente con la aportación de colectivos y familias, así como de recursos para su desarrollo.

PP RECHAZA VARIOS PUNTOS

Por contra, el PP ha rechazado con su mayoría absoluta la aprobación de dos puntos de la moción nacionalista que fueron votados por separado y que pedían la elaboración de una guía para identificar conductas discriminatorias por motivos de orientación sexual y la creación de un plan de educación sexo-afectiva «de calidad» dentro de la enseñanza obligatoria.

En este sentido, la diputada popular Marta Rodríguez-Vispo ha defendido que ya está en marcha el desarrollo de estrategias para el profesorado y que también hay iniciativas formativas en la materia para las fuerzas del orden o los trabajadores públicos.

En su turno, la diputada socialista Noelia Otero ha advertido del «retroceso de 20 años» que, a su juicio, se produce a nivel de tolerancia con el colectivo LGTBIQ+ como, según ha argumentado, evidencian episodios como el veto del Ayuntamiento de Bezana (Cantabria) –gobernado por Vox y PP– a la proyección de la película de animación ‘Lightyear’ porque contiene una escena de una pareja de mujeres.

«Hace dos años, Galicia se echó a las calles pidiendo justicia para Samuel. Hoy hay que preguntarse si en estos dos años hemos conseguido algún cambio», ha sentenciado al final de su intervención la diputada nacionalista Iria Carreira.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...