InicioPOLÍTICASumar destaca, en un encuentro con empresarios en Vigo, que la reducción...

Sumar destaca, en un encuentro con empresarios en Vigo, que la reducción de jornada beneficiará a la productividad

Publicada el


La candidata de Sumar al Congreso por la provincia de Pontevedra, Verónica Martínez Barbero, ha defendido este lunes que la propuesta de la líder de la formación, Yolanda Díaz, de reducir la jornada semanal de trabajo impactará de forma positiva en la productividad.

Así lo ha trasladado en un encuentro organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, donde ha hecho balance de las políticas desarrolladas en el último mandato por el Ministerio de Trabajo.

«Queremos escuchar lo que las empresas tengan que decirnos sobre sus intereses y hacer un poco de evaluación de lo hecho en los últimos años, de lo que trajo de bueno, porque es así, para el empleo y el tejido productivo en nuestro país», ha subrayado la candidata, en declaraciones a los medios, antes del almuerzo coloquio.

Según ha señalado Verónica Martínez (que fue directoral general de Trabajo en el Ministerio hasta el pasado 13 de junio), «más allá del ruido mediático y de la confrontación constante, Yolanda Díaz demostró que las cosas se pueden hacer de otra manera, con la negociación y el diálogo, con el acuerdo».

Asimismo, ha puesto en valor la última reforma laboral, que «transformó el modelo de contratación en España y en Galicia», y ha permitido que actualmente haya más empleo «y de mayor calidad». Al respecto, ha recordado que, desde enero de 2022 se firmaron casi 350.000 contratos indefinidos en Galicia.

Con respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral, la candidata de Sumar ya señalado que permitirá «ganar tiempo para vivir» y ha proclamado: «Voy a afirmarlo con rotundidad: esta medida tiene un impacto positivo en la productividad».

En ese sentido, ha puesto como ejemplo el experimento realizado en Reino Unido, de mantener el salario, reduciendo a un 80 % la jornada laboral, y manteniendo el 100 % de la productividad. Allí, las empresas constataron que se reducía el absentismo, y la gran mayoría de ellas decidió prorrogar este esquema.

La propuesta de Sumar pasa por establecer por ley en 2024 un jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales, y abrir un diálogo social para seguir reduciendo progresivamente la jornada hasta las 32 horas semanales, sin reducir salarios.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...