InicioPOLÍTICASumar destaca, en un encuentro con empresarios en Vigo, que la reducción...

Sumar destaca, en un encuentro con empresarios en Vigo, que la reducción de jornada beneficiará a la productividad

Publicada el


La candidata de Sumar al Congreso por la provincia de Pontevedra, Verónica Martínez Barbero, ha defendido este lunes que la propuesta de la líder de la formación, Yolanda Díaz, de reducir la jornada semanal de trabajo impactará de forma positiva en la productividad.

Así lo ha trasladado en un encuentro organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, donde ha hecho balance de las políticas desarrolladas en el último mandato por el Ministerio de Trabajo.

«Queremos escuchar lo que las empresas tengan que decirnos sobre sus intereses y hacer un poco de evaluación de lo hecho en los últimos años, de lo que trajo de bueno, porque es así, para el empleo y el tejido productivo en nuestro país», ha subrayado la candidata, en declaraciones a los medios, antes del almuerzo coloquio.

Según ha señalado Verónica Martínez (que fue directoral general de Trabajo en el Ministerio hasta el pasado 13 de junio), «más allá del ruido mediático y de la confrontación constante, Yolanda Díaz demostró que las cosas se pueden hacer de otra manera, con la negociación y el diálogo, con el acuerdo».

Asimismo, ha puesto en valor la última reforma laboral, que «transformó el modelo de contratación en España y en Galicia», y ha permitido que actualmente haya más empleo «y de mayor calidad». Al respecto, ha recordado que, desde enero de 2022 se firmaron casi 350.000 contratos indefinidos en Galicia.

Con respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral, la candidata de Sumar ya señalado que permitirá «ganar tiempo para vivir» y ha proclamado: «Voy a afirmarlo con rotundidad: esta medida tiene un impacto positivo en la productividad».

En ese sentido, ha puesto como ejemplo el experimento realizado en Reino Unido, de mantener el salario, reduciendo a un 80 % la jornada laboral, y manteniendo el 100 % de la productividad. Allí, las empresas constataron que se reducía el absentismo, y la gran mayoría de ellas decidió prorrogar este esquema.

La propuesta de Sumar pasa por establecer por ley en 2024 un jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales, y abrir un diálogo social para seguir reduciendo progresivamente la jornada hasta las 32 horas semanales, sin reducir salarios.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...