InicioPOLÍTICANoa Presas (BNG) defiende que la energía gallega "debe estar bajo control...

Noa Presas (BNG) defiende que la energía gallega «debe estar bajo control público gallego»

Publicada el


La cabeza de lista al Congreso del BNG por Ourense, Noa Presas, ha presentado las propuestas de la formación nacionalista en materia de energía este domingo, poniendo el foco en la necesidad de que Galicia tenga una Tarifa Eléctrica Galega, por ser una país productor excedentario de energía eléctrica, «que permita beneficiar a la ciudadanía y haga que las empresas gallegas sean más competitivas».

Según explican en un comunicado, reclaman también la reversión de las concesiones de las hidráulicas para ponerlas bajo control público a través de su transferencia a Galicia y la creación de una empresa pública y gallega de energía.

Presas ha explicado además que la participación pública directa en el sector energético «es algo normalizado» en el entorno europeo, pero el Estado español «dio para atrás por las conexiones del PP y del PSOE con las eléctricas, de Aznar y González».

Asimismo, ha ironizado con la situación actual del Estado español y con la Galicia «donde hay empresas públicas italianas o noruegas decidiendo qué se hace y qué se deja de hacer con el sol o con el viento gallego».

También ha defendido revisar las cláusulas de las concesiones e incorporar cláusulas sociales, ambientales o económicas en favor de los territorios productores.

Ha detallado que Galicia exportó en 2022 el 40,5% de la electricidad generada, produciendo y encabezando este sector en el Estado español. De hecho, ha apuntado, según los últimos datos ofrecidos por la Rede Eléctrica de España (REE), Galicia ha producido 14.525 GWh (64,4%) a través de fuentes renovables, más de la mitad de la energía total producida.

«Galicia es productora excedentaria neta de energía eléctrica y, de forma concreta, Ourense tiene una enorme potencia hidráulica, teniendo más del 50% de la gran hidráulica. Por contra, esto no ha servido hasta ahora para crear empleo en Ourense y para fijar población», ha denunciado Presas.

Ante esta situación, la nacionalista ha defendido la propuesta de la organización nacionalista para que se empiece a aplicar una Tarifa Eléctrica Galega.

Esto contribuiría a que, a través del abaratamiento de los peajes, los gallegos tuviesen una tarifa más baja y, por tanto, Galicia pueda ser «más competitiva» y también tener más justicia social. «No es de justicia que, siendo Ourense una potencia eléctrica haya personas que no puedan pagar la factura de la luz», ha reivindicado Presas.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...