InicioPOLÍTICAPPdeG defiende a los autónomos como "motor económico" y propone una tarifa...

PPdeG defiende a los autónomos como «motor económico» y propone una tarifa plana de 50 euros para nuevos emprendedores

Publicada el


El PPdeG ha defendido este sábado en la Feria de Artesanía de Outeiro de Rei a los autónomos como «motor económico» de Galicia y ha propuesto una tarifa plana de 50 euros para nuevos emprendedores.

El número 1 de la lista popular al Congreso por la provinciade Lugo, Francisco Conde; y la candidata al Senado por Lugo y alcaldesa de Guntín, María José Gómez Rodríguez, han participado en la feria. Un acto que contó también con la presencia de la presidenta del PP lucense, Elena Candia.

El Partido Popular considera que los autónomos son uno de los «principales motores económicos» de nuestro país y lamenta que deban afrontar los incrementos de costes de producción y energía, y la alta carga fiscal.

«Los autónomos son uno de los pilares de nuestra economía y el gobierno de Sánchez no puede seguir dando la espalda a la realidad queviven millares de trabajadores», ha señalado Conde.

En la provincia de Lugo, apuntan, el crecimiento de empresas fue negativo, pues el año pasado el número de empresas que se registró hasta mayo fue de 200, por contra, el registro de nuevas empresas hasta mayo de este año descendió hasta las 168. Además en términos generales, Lugo está en tercera posición en cuanto a número de autónomos con más de 30.000 afiliados.

Por otra parte, remarcan que la marca de Artesanía de Galicia tiene más de 600 talleres artesanales y su producción en Lugo «no tiene nada que envidiar a la del resto de Galicia».

«El sector de la artesanía supo adaptarse a la situación generada por la pandemia y aprovechó nuevas oportunidades como la venta por Internet, lo que amplía el abanico de posibilidades a una sociedad que cada vez mira más el origen de los productos de cercanías o locales», detallan.

MEDIDAS ECONÓMICAS

En relación a la situación actual de los autónomos, Conde ha explicado que con la llegada de Feijóo a la presidencia están convencidos de que «aportará una confianza en el empresario y especialmente a grandes inversores, lo que se traducirá en generación de empleo».

Entre las medidas más destacadas está la bajada de impuestos temporales y selectivos; implementar un sistema de cotización por ingresos reales justo y equilibrado; la convocatoria de ayudas directas para autónomos, corrigiendo las trabas burocráticas.

Otras medidas propuestas son la de restablecer la tarifa plana para los nuevos autónomos en 50 euros, así como ampliar su vigencia hasta los 36 meses; impulsar la digitalización en autónomos y pymes, para reactivar su actividad, poniendo especial atención nos autónomos del medio rural y la España despoblada, y garantizar el acceso a serviciosesenciales.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...