InicioPOLÍTICAPPdeG defiende a los autónomos como "motor económico" y propone una tarifa...

PPdeG defiende a los autónomos como «motor económico» y propone una tarifa plana de 50 euros para nuevos emprendedores

Publicada el


El PPdeG ha defendido este sábado en la Feria de Artesanía de Outeiro de Rei a los autónomos como «motor económico» de Galicia y ha propuesto una tarifa plana de 50 euros para nuevos emprendedores.

El número 1 de la lista popular al Congreso por la provinciade Lugo, Francisco Conde; y la candidata al Senado por Lugo y alcaldesa de Guntín, María José Gómez Rodríguez, han participado en la feria. Un acto que contó también con la presencia de la presidenta del PP lucense, Elena Candia.

El Partido Popular considera que los autónomos son uno de los «principales motores económicos» de nuestro país y lamenta que deban afrontar los incrementos de costes de producción y energía, y la alta carga fiscal.

«Los autónomos son uno de los pilares de nuestra economía y el gobierno de Sánchez no puede seguir dando la espalda a la realidad queviven millares de trabajadores», ha señalado Conde.

En la provincia de Lugo, apuntan, el crecimiento de empresas fue negativo, pues el año pasado el número de empresas que se registró hasta mayo fue de 200, por contra, el registro de nuevas empresas hasta mayo de este año descendió hasta las 168. Además en términos generales, Lugo está en tercera posición en cuanto a número de autónomos con más de 30.000 afiliados.

Por otra parte, remarcan que la marca de Artesanía de Galicia tiene más de 600 talleres artesanales y su producción en Lugo «no tiene nada que envidiar a la del resto de Galicia».

«El sector de la artesanía supo adaptarse a la situación generada por la pandemia y aprovechó nuevas oportunidades como la venta por Internet, lo que amplía el abanico de posibilidades a una sociedad que cada vez mira más el origen de los productos de cercanías o locales», detallan.

MEDIDAS ECONÓMICAS

En relación a la situación actual de los autónomos, Conde ha explicado que con la llegada de Feijóo a la presidencia están convencidos de que «aportará una confianza en el empresario y especialmente a grandes inversores, lo que se traducirá en generación de empleo».

Entre las medidas más destacadas está la bajada de impuestos temporales y selectivos; implementar un sistema de cotización por ingresos reales justo y equilibrado; la convocatoria de ayudas directas para autónomos, corrigiendo las trabas burocráticas.

Otras medidas propuestas son la de restablecer la tarifa plana para los nuevos autónomos en 50 euros, así como ampliar su vigencia hasta los 36 meses; impulsar la digitalización en autónomos y pymes, para reactivar su actividad, poniendo especial atención nos autónomos del medio rural y la España despoblada, y garantizar el acceso a serviciosesenciales.

últimas noticias

La Xunta organiza una campaña de concienciación sobre la seguridad contra incendios en los polígonos industriales

La Consellería de Economía e Industria, en colaboración con el Consello Galego de Enxeñeiros...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña especial de vigilancia de furgonetas

La Delegación del Gobierno en Galicia ha anunciado que la Dirección General de Tráfico...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...