InicioPOLÍTICAPleno.-El PP defiende que la LGTBIfobia "no tiene nada que ver con...

Pleno.-El PP defiende que la LGTBIfobia «no tiene nada que ver con los gobiernos» tras afear el PSdeG sus pactos con Vox

Publicada el


La diputada del PPdeG Marta Rodríguez-Vispo ha defendido este martes durante el pleno del Parlamento gallego que la LGTBIfobia «no tiene nada que ver con los gobiernos», sino con «personas intolerantes», después de que la diputada del PSdeG Noelia Otero recriminase a los populares sus pactos con Vox en comunidades y ayuntamientos, que suponen «un paso atrás».

Ha ocurrido durante el debate de una proposición no de ley (PNL) de los socialistas, que se votará este miércoles, para solicitar a la Xunta el cumplimiento de medidas incluidas en la Lei 2/2014 pola igualdade de trato e a non discriminación, dedicada al colectivo LGTBIQ, así como un aumento de las ayudas a las entidades de este ámbito.

Otero ha acusado a la Xunta de dejar «en papel mojado» todos los compromisos manifestados en el Parlamento en materia de igualdad, al votar «una y otra vez» en contra de iniciativas para el desarrollo de la ley de 2014.

Así, la socialista ha lamentado que en apenas «unos días» España ha «retrocedido 20 años en derechos civiles, en violencia machista y en los derechos de las personas LGTBI». Se ha referido a los pactos de gobierno del PP con Vox tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

En este sentido, ha afeado que los populares acordasen con la extrema derecha «prohibir exhibir» la bandera arcoiris en diversas instituciones. «No es algo inocuo prohibir símbolos. Son banderas que reivindican el Orgullo y que quieren borrar», ha lamentado Otero, quien también se ha acordado del asesinato del joven Samuel Luiz en julio de 2021 entre gritos de «maricón».

Así, Otero ha criticado la inactividad de órganos como el Observatorio Galego contra a Discriminación por Orientación Sexual e Identidade de Xénero y ha puesto el ejemplo de que «hace un año», la entonces conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, afirmaba que estaba «a punto» de salir un estudio sobre la situación del colectivo en el ámbito laboral pero del que, a junio de 2023, no se sabe «absolutamente nada».

El Grupo Popular registró una enmienda a la PNL del PSdeG, que la ha rechazado, para sustituir la resolución del texto y que pidiese a la Xunta «seguir promoviendo» las actividades al amparo de la Lei 2/2014 y del Observatorio.

EL PP SE TOMA ESTE ASUNTO «MUY EN SERIO»

Frente a los reproches socialistas, Rodríguez-Vispo (PP) ha exhibido datos que apuntan a una bajada de los delitos de odio contra la diversidad sexual Galicia mientras crecían en Barcelona, para justificar que la LGTBIfobia «no tiene nada que ver con los gobiernos», sino con «personas intolerantes».

Dicho esto, la popular ha asegurado que su partido se toma este asunto «muy, pero que muy en serio» y que si bien sus gobiernos «a lo mejor no colocan la bandera», sí tienen otras iniciativas. Por ejemplo, ha enseñado con el móvil una fotografía del Ayuntamiento de Madrid iluminado con los colores del arcoiris.

Asimismo, la diputada popular ha defendido que Galicia se convirtió en 2014 en la «primera comunidad con una ley propia» contra la discriminación y ha constatado que se «avanzó mucho». «Estamos de acuerdo en que debemos no bajar la guardia, seguir construyendo una sociedad gallega basada en la tolerancia, en el respeto y en la igualdad», ha agregado.

No en vano, Rodríguez-Vispo ha defendido el trabajo del Observatorio Galego contra a Discriminación por Orientación Sexual e Identidade de Xénero, que no solo funciona con su pleno, sino que «tiene grupos de trabajo y trabajan a menudo y muy intensamente».

La popular también ha puesto en valor los 48.000 euros que la Xunta aporta este 2023 a entidades LGTBI, «más del doble» con respecto al 2022. Una cuantía de la que luego Noelia Otero (PSdeG) ha apuntado su escasez: «Presumir de la cifra da para pensar».

BNG: «HAY UN PROBLEMA ESTRUCTURAL»

Precisamente, la semana pasada, el Consello da Cultura Galega publicaba un estudio que apuntaba que el 65% de los alumnos de la ESO en Galicia presenciaron algún comportamiento homófobo, así como que entre el 86% y el 96% de las agresiones contra el colectivo no se denuncian.

De estas cifras se ha servido la diputada del BNG Iria Carreira para, en el debate de la propuesta socialista, reprochar la intervención de Rodríguez-Vispo: «Negar que hay un problema estructural no ayuda más que a perpetuarlo».

Dicho esto, la parlamentaria nacionalista ha apuntado que las personas del colectivo LGTBIQ+ necesitan «mucho más que felicitaciones» y que «pongan banderas», esto es, precisan «que se garanticen» sus derechos.

Casi una década después de la aprobación de la ley 2014, solo hay «un texto ya no escaso, sino que está sin desarrollar». Así, Carreira ha mencionado algunos de los artículos de esta norma para cuestionar lo poco que se ha hecho en este tiempo.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...