InicioPOLÍTICAGalicia contará con 38 listas al Congreso al no ser proclamadas y...

Galicia contará con 38 listas al Congreso al no ser proclamadas y mantiene 11 de las 12 opciones políticas

Publicada el


Las cuatro circunscripciones gallegas contarán finalmente con 38 listas de 11 opciones políticas para elegir diputados al Congreso en las elecciones generales del próximo 23 de julio, al no ser proclamadas un total de cuatro (tres en la provincia de A Coruña y una en la provincia de Pontevedra). En la cita electoral de hace cuatro años se habían registrado 46.

En cuanto al Senado, las juntas electorales provinciales han dado luz verde a todas menos a tres, que no han quedado validadas, según los datos recopilados por Europa Press del Boletín Oficial del Estado (BOE). De esta manera, han quedado proclamadas 34 listas de las 37 presentadas inicialmente, frente a las 44 de 2019.

De esta manera, la provincia de A Coruña se queda con ocho listas, frente a las 11 presentadas inicialmente. En el caso de la Cámara Alta, hay dos listas menos (de nueve a dos).

Así, para la Cámara Baja, no fueron proclamadas las candidaturas: ‘Soberanía Ciudadana. El autogobiernio ciudadano. Estado del ciudadano’; Por un mundo máis Xusto (PUM+J) y la del Partido Comunista dos Traballadores (PCTG). En estos dos últimos casos, también han decaído en sus propuestas para el Senado.

La otra circunscripción en donde hay cambios es la de Pontevedra, en la que nuevamente el Partido Comunista dos Traballadores (PCTG) pierde su lista tanto al Congreso como al Senado, lo que deja a la provincia con nueve y ocho opciones, respectivamente, el próximo 23 de julio.

El resto de las candidaturas se han confirmado por parte de las juntas electorales provinciales, de manera que habrá siete formaciones políticas que se presenten en las cuatro circunscripciones gallegas (inicialmente eran ocho) tanto para el Congreso como para el Senado. Se trata de: PP, PSdeG, BNG, Sumar Galicia, Vox, Pacma y Por un mundo + justo. Con respecto a 2019, desaparece Ciudadanos.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

El etarra ‘Gadafi’, autor del asesinato del guardia civil gallego Ricardo Couso, flexibiliza su situación penitenciaria

El preso de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi', ha conseguido la concesión del...