InicioPOLÍTICAEl PP registra una nueva ley para el traspaso de la AP9...

El PP registra una nueva ley para el traspaso de la AP9 que añade la asunción de compromisos económicos para el Estado

Publicada el


El Grupo Popular en el Parlamento de Galicia ha registrado una nueva proposición de ley para la transferencia de la titularidad de la AP-9 a Galicia, una semana después de que la aprobada por la Cámara autonómica por unanimidad se diese por caducada mientras se encontraba en período de tramitación en las Cortes debido a la convocatoria de elecciones.

En el texto, consultado por Europa Press, los populares emplean la redacción de la ley caducada pero le añaden una serie de párrafos orientados a que el Estado asuma compromisos económicos a través de los presupuestos generales para «el cumplimiento de todas aquellas actuaciones e infraestructuras ya comprometidas, así como de aquellas que sean necesarias en el futuro».

El PP usa el texto que, tras meses de tramitación sin que se produjesen avances, decayó por la convocatoria de elecciones para sumarle en su artículo primero que el Estado se encargue de financiar actuaciones y también de dotar a Galicia «de los medios económicos necesarios para ampliar las bonificaciones a los usuarios recurrentes, aumentándolas para todas las categorías de vehículos pesados, y extendiéndolas a familias numerosas y a viajes nocturnos».

Asimismo, incluye que el Estado asuma con cargo a los presupuestos generales «cualquier consecuencia económica derivada de decisiones o situaciones que no sean responsabilidad de la Comunidad Autónoma de Galicia y que tengan consecuencias en el contrato de la concesión».

También dentro del artículo primero, la propuesta legislativa del PP justifica que, con la finalidad de «evitar el desequilibrio en materia de política de peajes que supone un agravio» para Galicia, el Estado abone el incremento de tarifas del 1% acumulativo anual para los próximos 20 años que se recoge en un real decreto de noviembre de 2011 y que iría a parar a la amortización de la ampliación de la autopista en los enlaces de Santiago, Cangas y Teis (Vigo).

El PP también aporta al artículo dos de la ley que el acuerdo de traspaso entre el Estado y la Xunta debe contener estos compromisos económicos con las actuaciones en la autopista, las compensaciones «derivadas de convenios» y los compromisos de gasto «derivados de las medidas para la bonificación de los peajes».

PEDRO PUY

El portavoz parlamentario del PP gallego, Pedro Puy, ha señalado, en declaraciones difundidas a los medios tras el registro de la proposición de ley, que el «bloqueo» al que fue sometida la tramitación de la ley por la «desidia de la mayoría actual del Gobierno» motiva la presentación de la propuesta para lograr el traspaso «lo antes posible» en la próxima legislatura.

Sobre los cambios introducidos, Puy ha dicho que se trata de una «actualización» para que las obras pendientes se puedan «llevar adelante» y, «sobre todo», para «eliminar la discriminación» que, dice, padece Galicia sobre los peajes de uso de la autopista.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...