InicioPOLÍTICAPlácido Álvarez, vicepresidente de Baltar en la Diputación de Ourense, repetirá en...

Plácido Álvarez, vicepresidente de Baltar en la Diputación de Ourense, repetirá en el grupo provincial del PP

Publicada el


El alcalde de Muíños y uno de los vicepresidenes de Manuel Baltar en la Diputación de Ourense, Plácido Álvarez, repetirá este próximo mandato en el grupo provincial del PP tras resultar elegido este jueves como diputado por el partido judicial de Bande.

Una vez constituidos los ayuntamientos el pasado sábado en toda la provincia –a excepción de Celanova, Carballeda de Valdeorras y Castro Caldelas–, los concejales comenzaron esta semana a elegir los diputados provinciales. Tras O Carballiño, O Ribeiro y Trives, este jueves se sumaba Plácido Álvarez a la lista de los ya confirmados, concretamente por Bande.

Esta Junta Electoral engloba los municipios de Bande, Entrimo, Lobeira, Lobios, Muíños, Calvos de Randín, Padrenda y Verea, aunque en este último ayuntamiento no hay representación del Partido Popular.

Según ha podido saber Europa Press, la candidatura de Álvarez –reconocido ‘baltarista’ con dos décadas de experiencia en la Diputación– ha sido apoyada por todos los ayuntamientos a excepción de por la regidora de Bande, Sandra Quintas, y los otros cinco concejales del PP en el municipio, porque no han acudido a la votación.

Así a todo, el alcalde de Muíños volverá a formar parte de la corporación provincial para el mandato 2023-2027 dentro del Grupo Popular, tomando posesión de su acta de diputado en la sesión de investidura que se celebrará en el mes de julio.

DOS DÉCADAS EN LA DIPUTACIÓN

Será la primera vez en 33 años que la institución no estará presidida por el apellido Baltar, después de que la semana pasada se conociese la renuncia de Manuel Baltar, quien había heredado el cargo de su padre, José Luis Baltar, en 2012.

Todavía se desconoce quién dirigirá la Diputación de Ourense, que presumiblemente será alguien del PP como lista más votada, a un escaño de la mayoría absoluta, después del acuerdo alcanzado con el partido Democracia Ourensana, que lidera el alcalde de la capital provincial, Gonzalo Pérez Jácome.

«Es un profundo honor ser de nuevo elegido diputado por mis compañeros», ha manifestado Plácido Álvarez, quien ocupa el cargo de diputado desde 2003 y el de vicepresidente de la institución desde el año 2009.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

«Sin duda esta designación es una gran responsabilidad y me impulsa a trabajar con aún más fuerza y compromiso por este territorio y por toda la provincia», ha dicho el regidor de Muíños, que ha remarcado la necesidad de continuar «profundizando» en las líneas estratégicas de la Diputación.

En concreto, el diputado por Bande ha puesto el foco en desarrollar nuevas iniciativas que «luchen contra la crisis demográfica» y «dinamicen el territorio» a través de «apuestas clave» como «facilitar» el emprendimiento, el turismo y el deporte así como «políticas para la juventud y la continua mejora de los servicios públicos».

RUEDA ACONSEJA «CONSENSO»

Mientras, en Santiago de Compostela, con el el trasfondo del relevo de Manuel Baltar pendiente, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha aconsejado este jueves «el mayor consenso posible» y «participación» como garantía de más «estabilidad» en el proceso abierto para elegir los diputados que conformarán el grupo provincial del PP en Ourense en este mandato.

Así lo ha trasladado en un contexto en el que ya hay varios diputados ratificados tras las convocatorias de las Juntas Electorales de Zona. En la provincia de Ourense, por el partido judicial de O Ribeiro, ha sido elegido el alcalde de Ribadavia, César Fernández; por la de O Carballiño, la alcaldesa de Boborás, Patricia Torres; y por la de Trives el alcalde de Sant Xoán de Río, Miguel Pérez ‘Chemi’, a los que se suma Plácido Álvarez por Bande.

Este viernes está prevista la elección del partido judicial de Monterrei, mientras que Valdeorras, al igual que el de Ourense, tendrá que esperar. En este último, está pendiente de resolverse un recurso contencioso electoral planteado por Celanova Decida, formación del regidor, Antonio Puga. Mientras tanto, en Carballeda de Valdeorras está por constituirse el pleno tras un recurso interpuesto por el único concejal de un partido independiente.

Sin la constitución de Celanova, se aplaza la elección de 15 del total de los 25 diputados del pleno, entre ellos todos los que tendrán el BNG y Democracia Ourensana –tres cada uno–, así como tres de los siete del PSOE y seis de los doce del PP.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...