InicioPOLÍTICAHéctor Gómez anuncia una tercera convocatoria del Perte VEC de 1.200 millones...

Héctor Gómez anuncia una tercera convocatoria del Perte VEC de 1.200 millones de euros

Publicada el


El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha anunciado este lunes una tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) por valor de 1.200 millones de euros procedente de la adenda a los fondos europeos aprobada por el Gobierno a principios de este mes.

Durante su intervención, el ministro ha informado de que dicho presupuesto adicional se unirá a los 2.200 millones de euros ya estipulados para la segunda convocatoria del Perte VEC y ha asegurado que con la «flexibilidad» del nuevo marco no «tiene ninguna duda» de que «se va a agotar el 100%».

Según ha explicado Gómez en el IV Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por ‘El Español’, en la primera partida de esta convocatoria saldrá el bloque de baterías por más de 800 millones de euros y luego, una vez la Comisión Europea publique la documentación de excepción por categorías, saldrá otro bloque específico para proyectos individuales.

El ministro ha comentado que «ya determinarán esa partida», pues ahora están en fase de «ultimar aspectos». Además, ha asegurado que valorarán «proyecto a proyecto» la calidad de los mismos.

INVERSIONES EXTRANJERAS

El ministro socialista ha querido aprovechar el encuentro para recordar que en 2022 España recibió más de 34.000 millones de euros en inversión extranjera, siendo este el segundo mejor año desde que se tiene registro.

En relación a un posible acercamiento de Tesla a España, con la posible instalación de una fábrica de vehículos eléctricos en la Comunidad Valenciana, Gómez ha preferido no responder alegando que las empresas «necesitan confidencialidad» para poder llevar a cabo sus proyectos.

El ministro ha destacado el caso de Renault, que ha querido continuar su proyecto en España y ha recordado que la competitividad europea «es muy fuerte».

CONSTANTE DIÁLOGO CON EL SECTOR

Industria está en constante diálogo con el sector y ha defendido una transición «lo menos traumático posible», aunque el marco temporal ya estipulado en la normativa «está claro».

Además, el ministro ha confesado que si hay algo que le ha faltado por hacer en su mandato ha sido aprobar la Ley de Industrias, que esperaba haber tramitado en esta legislatura, aunque confía que se pueda «para la próxima».

últimas noticias

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

MÁS NOTICIAS

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN) tomará declaración este lunes...

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...