InicioPOLÍTICA23J.- El BNG opta por la experiencia de Rego, tres diputados y...

23J.- El BNG opta por la experiencia de Rego, tres diputados y dos concejalas y un médico activista de Verín

Publicada el


El Consello Nacional del BNG, reunido este viernes por la tarde, ha dado luz verde a las candidaturas con las que la formación nacionalista aspira a lograr un «grupo gallego» en el Congreso de los Diputados, un mensaje que la formación nacionalista ha dejado claro desde que al día siguiente de las municipales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó los comicios del 23 de julio.

Para ello, la formación que lidera Ana Pontón ha optado por la experiencia de sus filas, al situar en los puestos de salida al actual diputado en el Congreso, Néstor Rego, como número uno por A Coruña, acompañado por la actual diputada en la Cámara gallega Rosana Pérez, que ya fue representante en la Cámara Baja entre 2012 y 2016.

Además, de número uno por Lugo, el BNG ha colocado a Daniel Castro, parlamentario de la zona de A Mariña, seguido de Cristina López, concejala en el Ayuntamiento de Lugo, con experiencia también en la gestión municipal.

La diputada Noa Presas repite como cabeza de cartel por Ourense y le acompañará el facultativo de Medicina Interna Eugenio Quintas, que está especialmente vinculado con todas las reivindicaciones que se llevaron a cabo en el Hospital de Verín, uno de los centros que acusan la falta de personal.

En la provincia de Pontevedra, la veterana concejala en la ciudad del Lérez Carme da Silva vuelve a encabezar la lista por esta provincia con el bagaje de la experiencia de gobierno de más de 24 años y tras pilotar la campaña del 28M, en la que el BNG ha visto «consolidado» su «ascenso» electoral, con 134 ediles más. A ella, le acompaña como número dos Brais Ruanova, el más joven de los puestos de salida y que ya lo fue en la candidatura del BNG en Vigo para las pasadas municipales, en las que concurrió de número 5.

La formación nacionalista aspira a conseguir un grupo gallego en el Congreso de los Diputados, un hito que los nacionalistas pretenden sumar al también techo histórico alcanzado en 2020 con 19 diputados en la Cámara gallega y volver a darle el ‘sorpasso’ al PSOE. Solo se había adelantado a los socialistas en unas autonómicas en 1997, con 18 escaños, cuando lideraba la candidatura Xosé Manuel Beiras.

Precisamente, esta semana en una entrevista concedida a Europa Press, y diez años después de su salida del BNG, Beiras ha apelado a «unificar el voto nacionalista» el próximo 23J frente «a la ola fascista» y bajo la reflexión de que serán los «nacionalismos emancipadores» los que podrán «frenar» el proceso de «fascistización».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...