InicioPOLÍTICAJácome dice que esta tarde reanuda negociaciones con PSOE y PP y...

Jácome dice que esta tarde reanuda negociaciones con PSOE y PP y que si no va «a pecho descubierto» a la investidura

Publicada el


El alcalde de Ourense en funciones, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana), ha afirmado que esta tarde reanuda las negociaciones con PSOE y PP, tras los contactos mantenidos en las últimas horas y a la espera de que se constituya la corporación ourensana, convocada al final para el mediodía de este sábado.

Pérez Jácome ha salido del ayuntamiento ourensano en la mañana de este viernes portando cajas con sus efectos del despacho de Alcaldía, que ha trasladado a un vehículo en las proximidades del Consistorio. «Ya vacié el despacho, retiré mis cosas, tan solo les queda el piano», ha manifestado a la salida, en declaraciones a Europa Press.

El instrumento, que ha empleado en numerosos vídeos que él mismo ha colgado en redes sociales a lo largo de su mandato, ha aclarado que pertenece a la escuela de música por lo que «ahí les quedó». «Si no les gusta, que lo trasladen a otro sitio», ha dicho. «Si no soy yo el alclade, que espero ser yo», ha apostillado.

Con estas palabras, ha reiterado su confianza en el peso de la lista más votada, la que lidera, Democracia Ourensana, que logró el apoyo de más de 18.000 ourensanos y, con ello, 10 ediles y 3 diputados provinciales.

Esos resultados lo dejan a 7 ediles de la mayoría absoluta en el ayuntamiento donde PP logró 7, PSOE 6 y BNG 4. Así las cosas, a la oposición solo le dan las cuentas con un tripartito. Los populares lanzaron una oferta en este sentido, que ya ha sido descartada por socialistas y nacionalistas.

«NO HAY NADA CERRADO»

Jácome reconocía este jueves que se reúne «con todo el mundo», y respondía «con todos» al ser preguntado acerca de si esos contactos también han incluido a altos dirigentes del PP, incluso de la cúpula estatal. No obstante, señalaba que «no hay nada cerrado» y que hoy sería un día «largo de negociaciones».

Según ha explicado, Democracia Ourensana preveía disfrutar de una comida en un restaurante de la ciudad de As Burgas en el que se reuniría «la plana mayor» de la formación. «Previamente nos hemos ido reuniendo por grupos, he hablado con los concejales y ahora nos reunimos con la gente que no tiene concejalía», ha dicho.

«SOBRE LA BOCINA»

Tras esa comida, Pérez Jácome, ha avanzado que «alrededor de las 16,30 horas volverán los contactos con PP y PSOE», señalando que, de llegarse a un acuerdo sería «sobre la bocina casi literal».

«La resolución no depende de nosotros solos, será sobre la bocina si hay acuerdo; si no hay acuerdo habrá que ir a pecho descubierto, como se suele decir, mañana en la investidura», sentenciaba el número 1 de Democracia Ourensana.

CABEZAS Y ARAÚJO

Con todo, en sus redes sociales, ya a última hora del día de ayer compartía una valoración de las negociaciones manifestado que «algunos partidos políticos no tienen mucha idea de cómo abordar una».

En concreto, apuntaba al Partido Popular señalando que, si fuera ellos y quisiera pactar con DO, «quitaría de en medio a dos elementos, concretamente al corrupto y al traidor», que forman parte de su «lista de futuribles concejales».

Si anoche lo dejaba sin nombres, esta mañana iba un paso más allá y publicaba que «el PP no tiene solución» porque «manda para casa al malo, a Baltar, pero deja en casa al peor, a Cabezas (con su escudero Araújo cambia-chaquetas)». Aludía así al candidato popular a la alcaldía, Manuel Cabezas, y a Jose Araújo, quien regresa al Partido Popular tras su paso por Ciudadanos, formación con la que fue edil el pasado mandato.

PPDEG APUNTA A PSOE Y BNG SIN DESCARTAR YA QUE HABLE CON JÁCOME

Entre tanto, PP y PSOE se mantienen en su postura de evitar detalles sobre los contactos que mantienen con Jácome. Así, después de trascender imágenes de un encuentro de Jácome con el secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, y que algunos medios apuntasen que también se habría reunido con la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, esta ha tratado de esquivar la cuestión apuntando a socialistas y nacionalistas.

Así, se ha reafirmado en que la «prioridad» de los populares sigue siendo alcanzar un acuerdo con PSOE y BNG –pese al rechazo expreso que ya han manifestado ambas fuerzas al respecto–. Pero, ante la insistencia de los medios, ha evitado descartar de forma expresa la vía del diálogo con Jácome.

En todo caso, ha insistido en que la «prioridad» de los populares sería un acuerdo con socialistas y nacionalistas conforme al «compromiso» adquirido con los electores ourensanos. De hecho, ha defendido que aún existe esa «posibilidad».

La realidad es que tanto PSOE como BNG han descartado esa vía ya públicamente, una actitud que la dirigente popular ha censurado con dureza. Pero al tiempo, ha confesado que haberlo intentado les permite tener «la conciencia tranquila». Si Jácome mantiene el bastón de mando este viernes, ha esgrimido, «los únicos responsables y cómplices serán el PSOE y el BNG, que no se han querido sentar a hablar».

últimas noticias

Inditex sufre una caída del 1,7% en bolsa, segundo menor descenso entre empresas, en un ‘viernes negro’ en el Ibex 35

El Ibex 35 ha tenido un particular 'viernes negro' durante la sesión de hoy,...

La CIG acusa a CC.OO. y a la dirección de Navantia de «populismo centralista» por rechazar el convenio de centro

La sección sindical de GIG en Navantia Ferrol ha acusado a CC.OO. y a...

Rodman entrega la segunda de las tres nuevas patrulleras de altura para Aduanas

El astillero gallego Rodman Polyships entregó la segunda unidad de las tres nuevas patrulleras...

Pesca.- La Xunta pide objetivos medioambientales «realistas» en su decálogo para defender al sector en Europa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha presentado este viernes el decálogo estratégico de...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...