InicioPOLÍTICAEl BNG ejercerá como "oposición" en A Coruña tras un acuerdo de...

El BNG ejercerá como «oposición» en A Coruña tras un acuerdo de investidura para que Inés Rey repita como alcaldesa

Publicada el


El portavoz en funciones del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña y candidato a la alcaldía en las elecciones municipales del 28 de mayo, Francisco Jorquera, ha avanzado que esta formación actuará como «oposición» en el próximo mandato, aunque con un acuerdo de investidura, suscrito este jueves por ambos partidos, con medidas en ámbitos com el área metropolitana, los muelles o la memoria democrática.

«No es cierto que llegaramos a un acuerdo para un gobierno en solitario del PSOE, la fórmula de gobierno no fue objeto de negociación a lo largo de estos días, fue objeto de negociación la investidura», ha precisado Jorquera en una rueda de prensa posterior a la firma del citado acuerdo por parte de la edil electa del BNG Avia Veira y el portavoz socialista, José Manuel Lage.

Jorquera ha asegurado que el PSOE «optó por gobernar en solitario» y que, por tanto, el BNG actuará como «oposición y se centrará en fortalecerse como alternativa de gobierno». Lo ha manifestado en el mismo día en que el dirigente socialista ha confirmado que el gobierno en solitario fue la «opción» de la alcaldesa.

Crítico con la actitud mantenida por los socialistas en este asunto, se ha remitido al acuerdo de investidura que ha calificado de «puntual», aunque con un cronograma para el cumplimiento de medidas.

POSTURA DEL PSOE

Mientras, el portavoz en funciones del gobierno local coruñés, José Manuel Lage, ha manifestado, tras la firma del acuerdo, que el mismo responde «al sentir de una mayoría social, mayoría que permite una investidura y que contempla compromisos a lo largo del mandato». Entre otros, ha citado el de comenzar a negociar los presupuestos en septiembre en cada anualidad.

«También se ha establecido una comisión paritaria para hacer un control y seguimiento del acuerdo al que hemos llegado y que incluye diferentes propuestas en el ámbito económico y social y en la defensa de los intereses de la ciudad», ha citado.

ACUERDOS

Entre las medidas que incluye este acuerdo entre PSOE y BNG se encuentra la redacción de un proyecto de ley del Área Metropolitana, el inicio de la reforma del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), así como un estudio de la gestión directa del servicio de transporte público urbano.

El pacto también incluye la adopción de las medidas necesarias para defender el modelo de separación húmedo-seco de las fracciones de la basura y la creación de un grupo de trabajo con el Consorcio de As Mariñas para informar de los pliegos que regirán la concesión del tratamiento de residuos.

Junto a estas, están la puesta en marcha del Consello Municipal de Cultura; la presentación de la demanda para recuperar la Casa Cornide o el impulso de la constitución del consorcio para la gestión de los muelles. A ellas, se suman otras como el proceso de investigacion sobre las concesiones del servicio de limpieza.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...