InicioPOLÍTICALa primer reunión entre BNG y PSOE para un gobierno en Pontevedra...

La primer reunión entre BNG y PSOE para un gobierno en Pontevedra sirve para «delimitar el terreno de juego»

Publicada el


En la tarde de este jueves ha tenido lugar el primer encuentro oficial de los comités negociadores del Bloque Nacionalista Galego y del Partido Socialista para «delimitar el terreno de juego» de cara a tratar de formar un nuevo gobierno municipal en Pontevedra.

Con algo de retraso sobre la hora anunciada (de las 18,00 horas), se encontraron en la sala de comisiones del ayuntamiento capitalino los tres representantes del BNG: César Mosquera, Raimundo González y Eva Vilaverde y los tres del PSOE: Iván Puentes, Yoya Blanco y Guillermo Meijón.

Tras dos horas de reunión, hubo una comparecencia conjunta de ambos portavoces en la que el nacionalista César Mosquera ha destacado que «las conversaciones estuvieron en un marco de mutua comprensión y de plantear los problemas».

Mosquera ha precisado que en este primer encuentro oficial estuvieron hablando «básicamente, del enfoque que tiene que tener el mandato en las cuestiones sustantivas» como pueden ser «qué normativa nos viene encima o hacer una previsión de las relaciones con la Diputación» y con otras administraciones, ha señalado como ejemplo.

El portavoz nacionalista ha preferido no dar más detalles de otros aspectos hablados en la reunión, porque «interés informativo tienen relativamente poco», como, a su juicio, ocurre con temas como la «organización del gobierno o zonas de funcionariado que igual habría que reforzar» o incluso hacer una modificación de crédito para julio.

«Lo que acordamos es seguir hablando», ha resumido César Mosquera destacando a continuación que «hay unas relaciones buenas» y que «se sentaron unas bases buenas para enfocar la gobernabilidad del mandato» aunque esto «no está concretado por ahora ni lo va a estar en dos o tres reuniones».

César Mosquera, vicepresidente de la Diputación provincial en funciones ha citado a la Administración provincial, presidida durante ocho años por la socialista Carmela Silva, como un «ejemplo de un pacto de gobierno que funcionó francamente bien» en referencia al bipartito PSOE-BNG y ha recodado que para ello se precisó de «bastantes reuniones de este tipo hasta que sentamos las bases» o como también las llamó «las tripas del funcionamiento del día a día» ya que «si no están sentadas las bases tenemos un problema».

CORDIAL

Por su parte, el portavoz del PSOE, Iván Puentes ha manifestado que en este «absolutamente cordial» primer encuentro «hicimos lo que procede» que es «hablar del contexto general e intentar delimitar el terreno de juego» además de tratar de saber cuál va a ser la situación del Concello de Pontevedra en los próximos cuatro años.

Iván Puentes ha emplazado para las siguientes reuniones el abordar los «puntos de entendimiento que tenemos entre las dos fuerzas políticas» y también de otros en los que «podemos pensar de manera diferente» sabiendo que hay dos objetivos: la gobernabilidad y estabilidad del Concello de Pontevedra, ha citado.

Para futuras reuniones quedará el abordar, ha dicho Iván Puentes, «cómo se consigue mejor esa gobernabilidad, con un gobierno en coalición o con un gobierno en minoría con el Partido Socialista en la oposición».

«Hay voluntad de hacer gobernable esta ciudad por parte de las dos formaciones políticas», ha resumido el portavoz del PSOE este primer encuentro avanzando que «a partir de ahora las reuniones se van a desarrollar prácticamente a diario».

A preguntas de los periodistas, Iván Puentes ha reiterado que «los votos del Partido Socialista nunca harían alcalde a Rafael Domínguez» asegurando de este modo la investidura de Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde de Pontevedra.

últimas noticias

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

Maíllo (IU) defiende en Ourense que «los incendios se apagan en invierno» y afea la «dejación de funciones» de la Xunta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este domingo en Ourense que...

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...