InicioPOLÍTICAEl comité provincial del PSOE de Ourense de ratifica las listas al...

El comité provincial del PSOE de Ourense de ratifica las listas al 23J, que encabezan Margarita Martín y Villarino

Publicada el


El comité provincial del PSOE de Ourense ha ratificado este miércoles por unanimidad las propuestas de candidaturas para los procesos electorales que se celebrarán el próximo 23 de julio y que encabezan la que fuera teniente de alcalde de Ourense durante el mandato de Francisco Rodríguez, Margarita Martín, al Congreso, y el secretario provincial Rafael Rodríguez Villarino, al Senado.

En la reunión, celebrada en Coles a última hora de la tarde, el comité ha acordado la aprobación unánime de la propuesta de candidaturas presentada por le Ejecutiva provincial para el Congreso y Senado, «respetando las propuestas recibidas de las diferentes asambleas municipales». Ahora tendrán que ser aprobadas por la comisión federal de listas el día 9 y refrendadas por el comité federal del día 10.

En concreto, la candidatura al Congreso está encabezada por Margarita Martín, quien es próxima a Francisco Rodríguez; y figuran como número dos y tres los actuales diputados Adolfo Pérez Abellás y Uxía Tizón, quienes son afiles al secretario provincial, Rafael Rodríguez Villarino. En cuarto lugar se sitúa Borja Fernández López y, en quinto la exdipitada autonómica Noela Blaco. Célso Nóvoa ocupa el sexto puesto, Rosa Martínez el séptimo y Miguel Ángel Ojea el octavo.

Por su parte, la lista al Senado está encabezada por el propio Rafael Rodríguez Villarino, mientras que María Alida Iglesias Gil figura como titular número dos y Luis Gulín Iglesias como tres.

De este modo, según ha recordado el PSOE provincial de Ourense, a partir de ahora le corresponde a las estructuras superiores del partido concretar y aprobar las candidaturas definitivas, mediante un proceso que, para las elecciones generales del 23 de julio concluirá el próximo día 10 de junio con la celebración del comité federal del PSOE, que aprobará las listas para toda España. Con todo, fuentes del PSOE provincial han asegurado que no se esperan cambios «porque es una lista bastante consensuada» y que «respeta bastante lo expresado en las asambleas».

El PSOE de Ourense ha subrayado que la confección de estas candidaturas está regulara en los estatutos mediante un proceso en el que cada órgano desarrolla un papel diferente antes de que el comité federal escoja las listas definitivas.

Además, ha señalado que el proceso se desarrolla «con absoluta normalidad» y conforme a las normas del partido, que conceden a las asambleas municipales y a las agrupaciones provinciales la capacidad de hacer propuestas sin carácter vinculante.

«Las próximas candidaturas socialistas de Ourense permitirán, sin duda, ganar las elecciones generales de julio, para que Pedro Sánchez siga siendo el presidente del Gobierno, reforzando nuestra provincia en las Cortes Generales de España, y también servirán para impulsar la presencia del PSOE en todas las corporaciones locales, presentando a los mejores candidatos y candidatas», han concluido.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...