InicioPOLÍTICAUna discrepancia de 62 votos en el barrio de Covadonga, en Ourense,...

Una discrepancia de 62 votos en el barrio de Covadonga, en Ourense, pone en duda la fecha de la investidura

Publicada el


La Junta Electoral Central deberá decidir si 62 votos del barrio de Covadonga pertenecen a Ciudadanos o a Democracia Ourensana después de que esta formación presentase un escrito ante el pasado 3 de junio para reclamar esas papeletas.

El líder de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome, presentó dicha reclamación tras un recuento del escrutinio al considerar que «parece evidente» que se ha producido «un error de transcripción» a la hora de realizar las anotaciones entre dos actas de una mesa en Covadonga, «acta de sesión versus acta escrutinio», «intercambiando» los votos entre los partidos Democracia Ourensana y Ciudadanos.

El regidor municipal en funciones, quien ha logrado la lista más votada con diez concejales para el próximo mandato, ha solicitado que los votos sean computados para su formación, para «evitar una anomalía estadística de imposible credibilidad», asegurando que su partido fue el más votado en mesas y secciones cercanas a ese distrito, donde Ciudadanos no obtuvo votos.

EL PRIMERO EN CASI TODAS LAS MESAS

«El error debería resolverse buscando lo más probable», esgrime Jácome a través de sus redes sociales en donde resalta que DO ha quedado primero de «casi todas las mesas de la ciudad», mientras que Ciudadanos «penúltimo», por lo que «no es creíble ni admisible» y «más injusto aún sería hacer lo que también se baraja dar cero votos a ambos partidos».

En estos términos el alcalde de la ciudad de As Burgas se pregunta si «¿62 votos de Covadonga podrían retrasar el día de investidura de alcaldía?» para concluir: «esperemos que no».

En una primera instancia el escrito presentado por DO fue rechazado por la Junta Electoral de Ourense al entender que «debe prevalecer lo que dispone el acta de seción donde consta que fue el partido Ciudadanos el que tuvo 62 votos» y que «fue validado por los interventores». Ahora es la Junta Electoral la que debe resolver y ante la que deberán acudir tanto el representante de Ciudadanos, como el de Democracia Ourensana.

Por parte de Ciudadanos, el número 1, José Manuel Gómez Sánchez, considera que «por estadística» «lo más probable» es que los votos sean de Democracia Ourensana, mientras que su compañero de partido y representante en la Junta Electoral, Ricardo Pérez, cuestiona si la reclamación de los votos «es tan solo un intento de retrasar la investidura», puesto que «no afectan para nada a ninguno de los dos partidos, ni a nosotros ni a ellos que se quedarían como a otros quinientos votos de un nuevo concejal».

Pérez explica que este mismo miércoles, la intención de Jácome era recurrir los votos en Madrid, pero hace hincapié en que «no tiene sentido la pelea» por esos votos. «Puede ser que intente presentar un recurso para retrasar el nombramiento de alcalde más allá del 17 de junio, es la única justificación que le encontramos», sostiene el representante de Ciudadanos.

Con todo, no lo tiene claro, afirma que lo único seguro es que tanto a él como Jácome, representante en la Junta Electoral por DO, fueron llamados para presentarse en Madrid con ese recurso. En caso de que Jácome así lo haga la Junta Electoral, tiene dos días para responder si lo acepta.

«Pero parece ser que puede acudir al Supremo y al Constitucional por esas papeletas. Unos me dicen que no afecta a la investidura y otros que sí, que puede llegar a aplazar la investidura. Pero creo que está en la cabeza de Jácome», manifiesta Pérez, que insiste en que, desde su formación, no entienden «qué gana». «No tiene ningún tipo de sentido, ganó las elecciones, tiene diez concejales y no lo entendemos», zanja.

RETIRAR LA CARTELERÍA

Por otra parte, la Junta Electoral de la zona ha dado aviso a los partidos políticos de que deben retirar su cartelería electoral de las calles, dando de plazo hasta el 28 de junio para eliminar todos los rostros que empapelan la ciudad y los alrededores diez días después de las elecciones municipales.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...