InicioPOLÍTICALa Xunta defiende su compromiso con el regadío de A Limia en...

La Xunta defiende su compromiso con el regadío de A Limia en el Parlamento y «espera que el Gobierno haga lo propio»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha confirmado su compromiso con el regadío de A Limia y «espera que el Gobierno central haga lo propio», según ha afirmado la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento rural, Inés Santé, este viernes en la comisión 7ª del Parlamento de Galicia.

Santé ha remarcado que los trabajos de modernización de este regadío tienen como fin «optimizar los recursos hídricos con el fin de mejorar la producción de las tierras agrarias e incrementar su rentabilidad».

Así, ha destacado que el proyecto se enmarca en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia promovido por el ejecutivo del Estado para hacer frente a los efectos de la covid-19 con la ayuda de los fondos europeos Next Generation.

En este sentido, ha señalado la necesidad de que el Gobierno centralasuma su compromiso en torno a este regadío, ya que la Administración central se había comprometido a asumir el 80% del coste total (IVA incluido) de la inversión necesaria para afrontar el proyecto de modernización del regadío de A Limia.

En lo que respeta a la Xunta, la directora xeral ha señalado que los 40 pozos para la captación de aguas subterráneas ya fueron entregados a las cuatro comunidades de montes. Ha apuntado también que ahora se está tramitando un convenio entre la Consellería de Medio Rural y la Comunidad de Regantes Nova Limia para la instalación de los grupos de bombeo en los pozos de regadío.

La modernización de su regadío, ha explicado, supone un «importante avance que influye en el desarrollo socioeconómico y, en particular, en el potencial del sector agrario de la zona».

Según ha confirmado, la Xunta financiará al completo estas actuaciones, que cuentan con la instalación de la maquinaria necesaria –como grupos de electrobombas o válvulas de cierre de pozos– para llevar a cabo esta modernización.

En este sentido, Inés Santé ha explicado que el último paso para materializar el regadío de A Limia es la firma del convenio.

Para finalizar, ha abordado el Plan Extraordinario de reparación de caminos de esta comarca. Mediante este proyecto se han reparado más de 64 km repartidos en 12 ayuntamientos que integran la red vial de esta comarca.

En lo referido al polígono agroforestal de Barzamedelle, Santé ha apuntado que esta figura se puso en funcionamiento en octubre de 2021, cuando se llevó a cabo el período de actuaciones previas para asegurar que el proyecto contaba con el apoyo y el acuerdo de los propietarios. El perímetro delimitado para este polígono abarca una superficie de 145,6 hectáreas, repartidas en 183 parcelas de 113 titulares.

Mediante reuniones con los propietarios para explicarles el proyecto, se procedió a la firma de las declaraciones de adhesión para participar. Acto seguido, se llevaron a cabo los procedimientos habituales para llevar a cabo el proyecto, como la aprobación para su desarrollo, el estudio de viabilidad o la declaración de utilidad pública. Actualmente, se están llevando a cabo los trabajos de desbroce y puesta a punto.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...