InicioPOLÍTICAEl PSOE garantiza su apoyo a la investidura de Sanmartín (BNG) en...

El PSOE garantiza su apoyo a la investidura de Sanmartín (BNG) en Santiago pero siembra dudas sobre formar gobierno

Publicada el


El PSOE de Santiago, capitaneado por la número dos de la lista en las pasadas elecciones municipales, Mercedes Rosón, ha garantizado el apoyo de su grupo municipal a la investidura de Goretti Sanmartín (BNG) el próximo 17 de junio, pero ha enfriado los tiempos que la dirigente nacionalista quería imprimir a la conformación de gobierno local.

Sanmartín expresó su preferencia por conformar un tripartito en la corporación local que le diese «estabilidad» a la ciudad y que se pudiese poner a trabajar al día siguiente de la constitución del nuevo pleno del Pazo de Raxoi.

Sin embargo, los socialistas tienen otros tiempos y, como ha expresado la propia Rosón a los medios, no hay que ir tan «deprisa». Es más, recordó que ella entró en la corporación local por primera vez en 2003 y que hasta el año siguiente, de aquella, no se cerró un pacto de gobierno, abriendo la posibilidad, de este modo, de que los tiempos que quiere marcar la dirigente nacionalista distan de los socialistas.

Los equipos negociadores del BNG y PSdeG-PSOE, encabezados por Sanmartín y Rosón, respectivamente, se reunieron este jueves en una primera toma de contacto para explorar los puntos de acuerdo. De este encuentro han salido emplazados para una nueva reunión y con la garantía de la investidura para la alcaldable del BNG, a quien Rosón recuerda que la ciudadanía los situó por encima en votos pero «empatados» en concejales.

Rosón ha cerrado filas con su grupo y estuvo acompañada de Xoaquín Fernández Leiceaga y Mila Castro, considerados próximos al todavía alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y Sindo Guinarte, de confianza de la todavía concejala de Urbanismo y Cultura. Sin embargo, pese a la voz de «unidad» expresada publicamente, existe división interna sobre si entrar a formar parte del gobierno local bajo el bastón de mando de Sanmartín o quedarse en la oposición.

Por su parte, la cabeza de lista del BNG ha asegurado que, pase lo que pase finalmente, la formación nacionalista tiene «capacidad» para afrontar el gobierno en minoría y ha recalcado de nuevo que se «dejará la piel» por la ciudad.

CITA DE ESTE VIERNES

Este viernes está citado el otro grupo municipal con representación en el Ayuntamiento en el espectro de la izquierda, Compostela Aberta, que gobernó la ciudad en 2015 con 10 ediles con Martiño Noriega al frente.

En su día, Compostela Aberta ofreció entrar a los dos ediles que tenía entonces el BNG –Rubén Cela y la propia Goretti Sanmartín– en el ejecutivo local hasta en dos ocasiones, al inicio de la legislatura y en mitad de mandato, pero de aquella no fructificó ningún pacto.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...