InicioPOLÍTICARueda prioriza "conseguir alcaldías" donde el PP fue más votado antes de...

Rueda prioriza «conseguir alcaldías» donde el PP fue más votado antes de decidir sobre la Diputación de Pontevedra

Publicada el


El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado que su prioridad tras las elecciones municipales del pasado domingo es conseguir las alcaldías de municipios «importantes» de la provincia de Pontevedra en las que su partido ha quedado «a muy pocos votos» de la mayoría absoluta y «reivindicar» su «derecho como fuerza más votada» a que sus candidatos asuman el bastón de mando.

Será después de esa primera fase cuando se aborde quién se postula para presidir la Diputación de Pontevedra, según ha señalado Rueda a preguntas de los periodistas antes de asistir a la reunión de la junta directiva provincial del PP de Pontevedra con el presidente provincial de los populares, Luis López, y la secretaria general del PPdeG, Paula Prado.

Rueda ha afirmado que «no» tiene claro quién presidiría la Diputación de Pontevedra que los populares han logrado tras las elecciones del pasado domingo, aunque ha admitido que este tema se tratará en este encuentro.

No obstante, ha eludido pronunciarse sobre el perfil que tendrá ese cargo. «Me importa que sea una Diputación útil», ha señalado Rueda, que ha argumentado que el Gobierno provincial de los últimos ocho años «no había transparencia ni trato igualitario a los ayuntamientos»; algo que se compromete a cambiar para «intentar hacer una política diferente».

Precisamente, sobre la idoneidad del perfil de la candidata popular en Vigo y delegada de la Xunta en la ciudad olívica, Marta Fernández-Tapias, Rueda ha respondido que se ajusta «como otros muchos».

«Comprendo que, ante la noticia inesperada para algunos, o más bien algunas, de que el PP recuperase la diputación; ahora se hagan muchas hipótesis», ha precisado, insistiendo en que primero le «preocupa constituir las corporaciones».

En cuanto a las directrices del secretario xeral provincial del PSdeG-PSOE de Pontevedra, David Regades, sobre los pactos, Alfonso Rueda ha criticado que este partido «le llama gobiernos de progreso a cualquier cosa que implique que no gobierne el PP que, en muchos casos, quedó a decenas de votos de poder gobernar».

Para Rueda, «el PSOE sigue sin entender nada de la provincia de Pontevedra y por eso a día de hoy no entiende por qué ha perdido la diputación».

BALANCE

A su llegada a la sede provincial del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda fue recibido con aplausos y vítores mientras sonaba a todo volumen la canción ‘Glory days’, de Bruce Springsteen.

En este encuentro, dedicado al análisis de la jornada electoral, el presidente del PPdeG ha hecho un balance «muy positivo» por el «resultado magnífico» y «espectacular» que le han otorgado las urnas en la provincia de Pontevedra.

«Subimos más de siete puntos, mucho más que el BNG y mucho más que el descenso bastante notable del PSOE», ha destacado en declaraciones a los medios.

Además de valorar las mayorías absolutas conseguidas, ha destacado que su partido ha superado una «asignatura pendiente» aumentando el voto urbano.

Así, se ha centrado en el incremento en más de 5.000 sufragios logrado en Vigo a costa del socialista Abel Caballero, algo que «contribuyó a la consecución de la Diputación de Pontevedra».

A ello ha sumado que el PP ha ganado «claramente» en Pontevedra y también en Vilagarcía y el «colofón» ha sido el gobierno del organismo provincial gracias a la «especial repercusión» del PP en los partidos judiciales de Vigo, Baixo Miño y Pontevedra.

«En general, se debe al impulso en todos los ayuntamientos y la subida generalizada», ha resumido Alfonso, Rueda ha asegurado que el PP está «muy en forma para lo que está por venir», tras la convocatoria de las elecciones generales del próximo 23 de julio.

«Ahora trabajaremos para que esta corriente favorable que vimos en toda Galicia se traduzca en un cambio para España que», según el presidente de la Xunta, «repercutirá en un cambio de actitud del Gobierno Central» hacia Galicia.

Tras «cinco años de reclamaciones no atendidas», ha afirmado Rueda, confiando en que «el sentidiño de la Xunta se extienda al Gobierno de España» con Alberto Núñez Feijóo al frente.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...