InicioActualidadPleno-El PP rechaza una moción para aumentar la presencia del gallego en...

Pleno-El PP rechaza una moción para aumentar la presencia del gallego en educación y actualizar el Plan de Normalización

Publicada el


El PPdeG ha rechazado este martes con sus votos una moción presentada por el BNG en la que se reclamaba medidas consensuadas de impulso al uso del gallego, aumentar su presencia en educación y actualizar el Plan de Normalización Lingüística, que este ejercicio cumple 40 años.

La iniciativa, defendida en el Pleno por la diputada nacionalista Mercedes Queixas, ha contado con el apoyo del PSOE, que la ha enmendado para reclamar que se refuerce también la presencia de este idioma en las actividades extraescolares. Sin embargo, el PPdeG la ha rechazado, defendiendo los resultados de la actuación de la Xunta en esta materia y apuntando que en Galicia «no existe un problema lingüístico».

La moción presentada por los nacionalistas instaba a la Xunta a diseñar «desde el consenso» un plan específico para «superar la debilidad recogida en el Plan Estratégico de Galicia 2022-2030 con respecto al estancamiento del uso habitual del gallego» con el objetivo de «garantizar que la ciudadanía tenga garantizada la posibilidad de vivir en gallego en todos los ámbitos».

Asimismo, solicitaba la convocatoria en el actual periodo de sesiones de una mesa de trabajo con agentes sociales, educativos y sindicales para «consensuar las bases de un nuevo modelo lingüístico educativo para avanzar en la igualdad del gallego en la enseñanza» y pedía iniciar «un proceso de diálogo» para actualizar la Ley de Normalización Lingüística, en vigor desde hace 40 años.

COLOCARSE «A FAVOR DEL GALLEGO»

En su intervención, Mercedes Queixas ha instado al Parlamento colocarse «a favor del gallego», sobre todo en relación a las nuevas generaciones, y ha mencionado aspectos del día a día en los que su presencia es menor, como el audiovisual o el ámbito de los juguetes.

La diputada nacionalista ha hecho especial hincapié en el ámbito de la educación y ha reclamado «consenso» para actualizar la Ley de Normalización a los tiempos actuales. «¿A usted le vale un traje suyo de hace 40 años?», ha preguntado al diputado popular encargado de la respuesta, a quien ha dicho que «el éxito» del modelo del PP en materia lingüística es «haber hecho que el gallego retrocediese y no avanzase».

«Siguen enrocados en el negacionismo», ha asegurado Queixas tras conocer el voto negativo de los populares, a los que ha acusado de estar «atados de pies y manos al sector más ultra», caracterizado por la «gallegofobia».

En la misma línea, la diputada socialista Noa Díaz ha pedido al PP que «abandone esa posición de trincheras» y se una a un «diálogo constructivo» en relación al gallego y la mejora de su situación.

Ya centrada en la iniciativa, que han apoyado, ha concordado en la necesidad de actualizar con «nuevos objetivos» la Ley de Normalización Lingüística, y trabajar en el ámbito educativo. «Es necesario y urgente un pacto social y político para establecer un nuevo modelo lingüístico educativo», ha dicho Noa Díaz, que ha asegurado que distintas entidades alertan de que «la escuela, en Galicia, está actuando como agente desgalleguizador».

Por su parte, el diputado popular José Luis Ferro ha defendido la actuación de la Xunta en la materia, sus resultados, y su «modelo sin confrontación y luchas lingüísticas», una actuación que, ha sostenido, «ha logrado el mayor índice de conocimiento del gallego de la historia» de Galicia.

«El bilingüismo es una realidad», ha expresado el representante del PPdeG, que ha considerado el de Galicia «un modelo de éxito» frente a un intento de crear «una comunidad monolingüe». «No sabemos cual es el modelo que ustedes proponen», ha preguntado José Luis Ferro al BNG, cuestionando «si están a favor del respeto al consenso lingüístico» o «prefieren la confrontación», y si «apuestan por la convivencia y el plurilingüismo» o «piensan que se puede obligar a hablar una lengua por decreto».

últimas noticias

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

Detenido un hombre en Noia (A Coruña) al que se le incautó en un domicilio cocaína, hachís y dos pistolas

Agentes del puesto de la Guardia Civil de Porto do Son han detenido a...

Cinco heridos en una accidente con dos vehículos implicados en N-550, en Mos (Pontevedra)

Cinco personas han resultado heridas en la mañana de este sábado al colisionar frontalmente...

El PP propone la creación de 1.000 plazas adicionales al año de medicina familiar para fortalecer la Atención Primaria

El Partido Popular (PP) ha propuesto este sábado la creación de 1.000 plazas formativas...

MÁS NOTICIAS

El PP propone la creación de 1.000 plazas adicionales al año de medicina familiar para fortalecer la Atención Primaria

El Partido Popular (PP) ha propuesto este sábado la creación de 1.000 plazas formativas...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...