InicioPOLÍTICA28M/M.- El PSOE retiene Ames y Brión, y mantiene la mayoría en...

28M/M.- El PSOE retiene Ames y Brión, y mantiene la mayoría en Dumbría pese a la marcha de Pequeño

Publicada el


El Partido Socialista podrá retener las alcaldías de los municipios coruñeses de Ames y Brión y ha logrado mantener la mayoría absoluta en Dumbría pese a la marcha del histórico regidor José Manuel Pequeño, que abandona la política tras 40 años en el cargo.

En Ames, la candidatura encabezada por Blas García logra ocho ediles, los mismos que los alcanzados en 2019 por la lista encabezada entonces por el actual ministro de Sanidad, José Miñones. El socialista, que es la lista más votada, podría gobernar con los cinco ediles del BNG.

Los populares se hacen con siete concejales y Luisa Feijóo, la exportavoz del Grupo Municipal del PSOE que encabezó la lista de Espazo Común, consigue entrar en la corporación al hacerse esta formación con un edil.

En Brión los socialistas pierden la mayoría absoluta tras la marcha del histórico José Luis García, quien dijo adiós en el pasado mandato tras 41 años en el cargo. Con todo, el socialista Pablo Lago podrá continuar como regidor al hacerse con seis ediles –dos menos– y llegar a acuerdos puntuales o a un pacto con el BNG, que se hace con tres concejales. Por su parte, los populares obtienen uno.

Por último, en Dumbría, el PSOE pasa de nueve a siete concejales pero logra revalidar la mayoría absoluta pese a la marcha del histórico socialista José Manuel Pequeño, quien dejó la política tras más de 40 años como alcalde. En este municipio, el BNG obtuvo dos concejales y el PP otros dos.

EL PSOE PIERDE OROSO DESPUÉS DE 20 AÑOS

Los socialistas gallegos sí han perdido el gobierno municipal de Oroso (A Coruña) al lograr la mayoría absoluta el Partido Popular encabezado por Alexánder Doval, con siete concejales.

En esta localidad, Luis Rey se estrenaba como candidato socialista después tras la marcha de Manuel Mirás, quien fuera regidor de este municipio coruñés durante más de 20 años.

En concreto, el PP logra siete concejales, al subir tres. Por su parte, los socialistas pierden uno y se sitúan en cinco. Además, el BNG se mantiene con uno.

últimas noticias

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...

MÁS NOTICIAS

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

Rural.- El PP enmienda a la Xunta para permitir a propietarios replantar hasta el 100% de sus eucaliptos en vez del 75%

El PP ha presentando enmiendas al texto de la Xunta de la ley de...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...