InicioPOLÍTICA28M/M.- El PSOE retiene Ames y Brión, y mantiene la mayoría en...

28M/M.- El PSOE retiene Ames y Brión, y mantiene la mayoría en Dumbría pese a la marcha de Pequeño

Publicada el


El Partido Socialista podrá retener las alcaldías de los municipios coruñeses de Ames y Brión y ha logrado mantener la mayoría absoluta en Dumbría pese a la marcha del histórico regidor José Manuel Pequeño, que abandona la política tras 40 años en el cargo.

En Ames, la candidatura encabezada por Blas García logra ocho ediles, los mismos que los alcanzados en 2019 por la lista encabezada entonces por el actual ministro de Sanidad, José Miñones. El socialista, que es la lista más votada, podría gobernar con los cinco ediles del BNG.

Los populares se hacen con siete concejales y Luisa Feijóo, la exportavoz del Grupo Municipal del PSOE que encabezó la lista de Espazo Común, consigue entrar en la corporación al hacerse esta formación con un edil.

En Brión los socialistas pierden la mayoría absoluta tras la marcha del histórico José Luis García, quien dijo adiós en el pasado mandato tras 41 años en el cargo. Con todo, el socialista Pablo Lago podrá continuar como regidor al hacerse con seis ediles –dos menos– y llegar a acuerdos puntuales o a un pacto con el BNG, que se hace con tres concejales. Por su parte, los populares obtienen uno.

Por último, en Dumbría, el PSOE pasa de nueve a siete concejales pero logra revalidar la mayoría absoluta pese a la marcha del histórico socialista José Manuel Pequeño, quien dejó la política tras más de 40 años como alcalde. En este municipio, el BNG obtuvo dos concejales y el PP otros dos.

EL PSOE PIERDE OROSO DESPUÉS DE 20 AÑOS

Los socialistas gallegos sí han perdido el gobierno municipal de Oroso (A Coruña) al lograr la mayoría absoluta el Partido Popular encabezado por Alexánder Doval, con siete concejales.

En esta localidad, Luis Rey se estrenaba como candidato socialista después tras la marcha de Manuel Mirás, quien fuera regidor de este municipio coruñés durante más de 20 años.

En concreto, el PP logra siete concejales, al subir tres. Por su parte, los socialistas pierden uno y se sitúan en cinco. Además, el BNG se mantiene con uno.

últimas noticias

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...

La Xunta organiza una campaña de concienciación sobre la seguridad contra incendios en los polígonos industriales

La Consellería de Economía e Industria, en colaboración con el Consello Galego de Enxeñeiros...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña especial de vigilancia de furgonetas

La Delegación del Gobierno en Galicia ha anunciado que la Dirección General de Tráfico...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...