InicioPOLÍTICA28M/M.- El PSOE retiene Ames y Brión, y mantiene la mayoría en...

28M/M.- El PSOE retiene Ames y Brión, y mantiene la mayoría en Dumbría pese a la marcha de Pequeño

Publicada el


El Partido Socialista podrá retener las alcaldías de los municipios coruñeses de Ames y Brión y ha logrado mantener la mayoría absoluta en Dumbría pese a la marcha del histórico regidor José Manuel Pequeño, que abandona la política tras 40 años en el cargo.

En Ames, la candidatura encabezada por Blas García logra ocho ediles, los mismos que los alcanzados en 2019 por la lista encabezada entonces por el actual ministro de Sanidad, José Miñones. El socialista, que es la lista más votada, podría gobernar con los cinco ediles del BNG.

Los populares se hacen con siete concejales y Luisa Feijóo, la exportavoz del Grupo Municipal del PSOE que encabezó la lista de Espazo Común, consigue entrar en la corporación al hacerse esta formación con un edil.

En Brión los socialistas pierden la mayoría absoluta tras la marcha del histórico José Luis García, quien dijo adiós en el pasado mandato tras 41 años en el cargo. Con todo, el socialista Pablo Lago podrá continuar como regidor al hacerse con seis ediles –dos menos– y llegar a acuerdos puntuales o a un pacto con el BNG, que se hace con tres concejales. Por su parte, los populares obtienen uno.

Por último, en Dumbría, el PSOE pasa de nueve a siete concejales pero logra revalidar la mayoría absoluta pese a la marcha del histórico socialista José Manuel Pequeño, quien dejó la política tras más de 40 años como alcalde. En este municipio, el BNG obtuvo dos concejales y el PP otros dos.

EL PSOE PIERDE OROSO DESPUÉS DE 20 AÑOS

Los socialistas gallegos sí han perdido el gobierno municipal de Oroso (A Coruña) al lograr la mayoría absoluta el Partido Popular encabezado por Alexánder Doval, con siete concejales.

En esta localidad, Luis Rey se estrenaba como candidato socialista después tras la marcha de Manuel Mirás, quien fuera regidor de este municipio coruñés durante más de 20 años.

En concreto, el PP logra siete concejales, al subir tres. Por su parte, los socialistas pierden uno y se sitúan en cinco. Además, el BNG se mantiene con uno.

últimas noticias

San José gana 28 millones hasta septiembre, un 19% más, y aumenta su cartera a 3.510 millones

Grupo San José obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros en los...

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...