InicioPOLÍTICA28M/M.- El PP recupera la Diputación de Pontevedra tras 8 años, al...

28M/M.- El PP recupera la Diputación de Pontevedra tras 8 años, al obtener tres representantes más

Publicada el


El PP ha logrado recuperar la Diputación de Pontevedra, tras 8 años de bipartito PSOE-BNG, al obtener tres representantes más en la institución provincial, y hacerse con la mayoría absoluta de 14 diputados.

Así lo ha confirmado el presidente provincial del PP, Luis López, que ha señalado que su partido ha logrado 414 concelleiros y 180.832 votos. «Siempre dije que era posible (recuperar la Diputación), que estaba al alcance», ha proclamado, y ha señalado que ese escenario se ha convertido en realidad gracias a que los ‘populares’ han logrado un diputado más por el partido judicial de Vigo, otro por el de Pontevedra, y uno a mayores por el partido judicial de Tui.

De este modo, en la institución provincial pasará a haber 14 diputados del PP (tres más que hace 4 años), 9 del PSOE (4 menos que en 2019) y 4 del BNG (uno más).

La subida del PP en esos tres partidos judiciales obedece a los buenos resultados obtenidos, entre otros, en los municipios de Pontevedra, (donde el PP ha pasado de 9 a 11 concejales), en O Porriño (donde los ‘populares’ pasaron de 8 a 16 ediles, en una corporación que ha elegido a 4 representantes más por aumento de población) o en Baiona (con 11 ediles, frente a los 6 de hace 4 años).

Por partidos judiciales, por el de Cambados seguirá habiendo dos representantes del PP y uno del PSOE; por el de que A Estrada, el único representante será del PP, lo mismo que por los partidos judiciales de Ponteareas y Lalín; por el de Pontevedra, habrá 4 diputados del PP, 1 del PSOE y 2 del BNG; por el partido judicial de Tui, habrá 2 diputados del PP y uno del BNG; y por el partido judicial de Vigo, serán 7 diputados socialistas, 3 ‘populares’ y uno del BNG.

El PP dejó de gobernar en la institución provincial en 2015, cuando Rafael Louzán perdió el bastón de mando tras bajar el PP de 17 a 12 diputados, mientras que el PSOE logró 10 representantes, el BNG logró 4 y las ‘mareas’ uno. En 2019, el bipartito volvió a reeditarse, con 13 diputados socialistas y 3 del BNG, mientras que el PP bajó a 11 representantes.

En estos 8 años, ha estado al frente de la Diputación la socialista Carmela Silva, primera teniente de alcalde en Vigo y presidenta del PSdeG-PSOE (desde diciembre de 2021, por decisión de Valentín González Formoso), y el nacionalista César Mosquera, edil en el Ayuntamiento de Pontevedra, ha sido vicepresidente.

Silva, que ha seguido el escrutinio en el hotel Bahía de Vigo, ha acompañado al alcalde, Abel Caballero y a sus compañeros de candidatura, pero ha evitado hacer declaraciones sobre el reparto de diputados provinciales.

últimas noticias

Incautan en Salvaterra de Miño (Pontevedra) 6.000 kilos de uva sin documentación y procedentes de Portugal

El Seprona de Tui, junto con la Guardia Civil del Puesto de Arbo, incautaron...

El PP recupera la Alcaldía de Carral (A Coruña) tras una moción de censura al regidor de Alternativa dos Veciños

José Luis Fernández Mouriño (PPdeG) es desde este miércoles el nuevo alcalde de Carral...

La Xunta denuncia que no sabe «nada» de los medios comprometidos por el Gobierno para las tareas post incendios

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, se ha quejado este miércoles de que, a...

El Parlamento gallego emplaza al Gobierno a iniciar la «negociación real» de un nuevo acuerdo en vivienda

El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles un texto acordado entre los populares...

MÁS NOTICIAS

El PP recupera la Alcaldía de Carral (A Coruña) tras una moción de censura al regidor de Alternativa dos Veciños

José Luis Fernández Mouriño (PPdeG) es desde este miércoles el nuevo alcalde de Carral...

La Xunta denuncia que no sabe «nada» de los medios comprometidos por el Gobierno para las tareas post incendios

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, se ha quejado este miércoles de que, a...

El Parlamento gallego emplaza al Gobierno a iniciar la «negociación real» de un nuevo acuerdo en vivienda

El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles un texto acordado entre los populares...