InicioPOLÍTICA28M/M.- Rueda reivindica un PPdeG "al alza" tras su primer examen: "Corregimos...

28M/M.- Rueda reivindica un PPdeG «al alza» tras su primer examen: «Corregimos errores y somos la fuerza que más sube»

Publicada el


El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado una formación popular «al alza» en Galicia con respecto a hace cuatro años –al menos tiene garantizado recuperar poder urbano, ya que José Manuel Rey Varela ha obtenido la mayoría absoluta en Ferrol–; y ha puesto remarcado que se trata de la fuerza «que más sube» en la comunidad.

Poco después de las 00,00 horas, Rueda ha comparecido en la sede autonómica del partido acompañado de su equipo y ha querido trasladar una conclusión: «El PPdeG es claramente el ganador de estas elecciones municipales».

Luego, ha entrado en matices y ha apuntado que, a la espera de los pactos postelectorales que puedan fraguar en los próximos días y que, a su modo de ver, ya han dado por hecho, algunos partidos «perdedores», los candidatos del PP han ganado «en la mayoría» de las ciudades, así como ampliamente en el territorio gallego.

«Por muchos cálculos que hagan, casi el 39% del voto fue para candidatos del PP, que gana 133 concejales, hasta 1.765. En 191 ayuntamientos fuimos los más votados, incluidas cinco de siete ciudades –todas menos Ourense y Vigo–. Y dos de cada tres municipios tuvieron un candidato ganador del PP», ha aseverado.

Rueda ha esgrimido que es «muy difícil» obtener mayorías absolutas, pero ha concluido que el PP, tras estos resultados, «está al alza» con respecto a 2019. «Somos la fuerza que más sube en Galicia, aprendimos, corregimos errores y profundizamos en los aciertos. Y es lo que nos ha llevado a los resultados de hoy», ha proclamado.

Finalmente y a la espera de que se cierren los resultados de manera definitiva, ha incidido en que los populares tienen «grandes posibilidades» de conseguir las diputaciones de Pontevedra y Lugo. Así, ha zanjado su breve intervención, a la espera de presidir este martes un comité ejecutivo, con un agradecimiento a Galicia «por votar con responsabilidad» y a quienes eligen «alcaldes previsibles».

UN AÑO DE ‘ESTILO RUEDA’

Rueda acaba de celebrar su primer año de liderazgo al frente del partido, del que tomó las riendas, precisamente, en mayo de 2022 tras el salto de Feijóo a la política estatal.

Con mayoría absoluta autonómica y al frente de la Xunta, una vez cerrado el proceso sucesorio, Rueda y su equipo, con la compostelana Paula Prado como número dos, han tenido un mandato marcado por la paz interna.

Pero en su salida de Galicia, el de Os Peares dejó un aviso a Rueda, quien ha imprimido su propio ‘estilo’ de hacer política: los liderazgos solo se consolidan con victorias electorales. Este domingo ha sumado la mayoría absoluta de Ferrol, y los populares cuentan con las diputaciones de Lugo y Pontevedra, aunque Manuel Baltar no ha logrado la mayoría absoluta en la de Ourense.

últimas noticias

Trabajadoras de residencias y del SAF protestan ante el Parlamento para exigir mejoras laborales y «seguridad»

Trabajadoras de residencias y del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) se han concentrado...

La Diputación de Lugo firma un convenio colaborativo de 40.000 euros con Avifauna para fomentar la educación ambiental

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé (PSdeG) ha firmado este miércoles...

Xunta alerta del «riesgo de parálisis» en la automoción y pide a la UE «pragmatismo» en la transición al coche eléctrico

La Xunta ha alertado del "riesgo de parálisis" del sector de la automoción y...

Planas confirma que pedirá activar la reserva de crisis de la PAC para paliar los efectos de los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Marlaska pide no poner en riesgo la seguridad de ciclistas de la Vuelta por las protestas «legítimas» propalestinas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reclamado que "no se ponga en riesgo"...

Montero reprocha al PP que sus CCAA «traicionen» a la ciudadanía rechazando la quita de deuda «al dictado de Génova»

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reprochado este miércoles...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...